Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6906
Title: Influencia de los problemas geotectónicos sobre las obras viales en la ciudad de Ica durante el año 2016
Authors: Pasapera Chacaliaza, Melanie Jazmín
Keywords: Problemas geotectónicos
Obras viales
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Esta investigación tuvo como objetivo general investigar, si los problemas geotécnicos influyen sobre las obras viales, en la ciudad de Ica durante el año 2016. La investigación fue de tipo aplicada, de acuerdo a la profundidad de la investigación pertenece al nivel descriptivo y correlacional, de corte transversal y no experimental. El muestreo fue no probabilístico por que el sujeto de análisis será seleccionado intencionalmente, para ello se seleccionaran aquellos docentes nombrados, quedando conformado por 40 docentes de la universidad San Luis Gonzaga de Ica. Para obtener la información básica a fin de cumplir con los objetivos propuestos y para probar las hipótesis planteadas, se utilizó el formulario de cuestionario, que tiene la finalidad, de recolectar datos con el propósito de determinar, la influencia de los problemas geotécnicos sobre las obras viales. Se concluye que en las construcciones de obras viales, en la ciudad de Ica no se ha tenido en cuenta, los problemas geotécnicos que suelen presentarse en lo suelos, considerando que la ciudad de Ica es altamente sísmica, situación por la que los especialistas en el tema concluyen, que solo se realiza el estudio en el ámbito civil mas no en el geotectónico. Situación por la que se deduce que no existe, un proceso de interacción entre el diseñador de la vía y geólogos e ingenieros geotecnistas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6906
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Influencia_Problemas_Geotectonicos.pdfLectura de los datos del documento1.83 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons