Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6907
Title: Impedimento del autocultivo de cannabis y la vulneración del derecho fundamental a la salud de los pacientes que utilizan medicinal y terapéuticamente en Tacna, año 2019
Authors: Galvez Marquina, Mario Cesar
Ruiz Paredes, Teofilo
Keywords: Derecho a la salud
Cannabis
Dignidad de las personas
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La investigación buscó determinar si el impedimento del autocultivo de cannabis vulnera el derecho fundamental a la salud de los pacientes que la utilizan medicinal y terapéuticamente en Tacna, año 2019. Para ello, se realizó una investigación de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico en el que participaron médicos, familiares de pacientes que utilizan cannabis medicinal, jueces y fiscales. Como instrumento de recolección e datos se utilizó un cuestionario semiestructurado de preguntas abiertas. Luego de analizar las entrevistas realizadas, se concluye que impedir el autocultivo del cannabis a través del Decreto Supremo 05-2019-SA que reglamentó la Ley 30681 no vulnera ninguno de los tres supuestos establecido por el Tribunal Constitucional en la sentencia STC 5842-2006-PHC/TC sobre el derecho fundamental de la Salud. Así mismo, se ha podido establecer que el autocultivo de cannabis no vulnera la preservación de la vida en condiciones dignas, ni la conservación o el restablecimiento de un estado de normalidad orgánica funcional, tanto física como psíquica, de los pacientes que utilizan el cannabis medicinal y terapéuticamente, ello, debido que la condición de dignidad de un paciente se centra, principalmente, en el cuidado familiar, así mismo, se ha podido evidenciar que el cannabis no previene ni cura las enfermedades, por lo que el impedimento del autocultivo no podría conservar o restablecer la salud. Así mismo, se ha evidenciado que el cannabis medicinal es accesible a pesar de que el costo es superior cuando no se lo autocultiva, sin embargo, seria inaccesible en zonas rurales en las que el estado debe implementar programas para que este al alance de la población de aquellos sectores. Finalmente, se estableció, que es mayor el beneficio que el riesgo al impedir que se autocultive, pues, podría afectar la salud de adolescentes y jóvenes que podrían consumir cannabis psicoactiva de manera recreativa sin que fuera posible el control estatal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6907
Appears in Collections:* Doctorado en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Impedimento del autocultivo_Cannabis_Vulneración_Derecho fundamental a la salud.pdfLectura de datos del documento2.83 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons