Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6909
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamirez Corsino, Rodolfo Maximoes_ES
dc.contributor.authorRamirez Ortiz, Evelin Liliana-
dc.date.accessioned2022-04-14T07:44:01Z-
dc.date.available2022-04-14T07:44:01Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6909-
dc.description.abstractLa investigación sobre la reclusión preventiva y sus consecuencias en la sobrepoblación carcelaria en Lima, año 2019, tuvo como objetivo analizar las consecuencias negativas en la sobrepoblación carcelaria en Lima. Donde se evidencia, que en efecto existe incremento de la reclusión preventiva a causa de la burocracia administrativa y malos informes, por la lentitud del tribunal correspondiente que afecta los derechos del encausado con la premisa de peligro de fuga, a fin de garantizar su comparecencia en la audiencia, de tal manera que puede eludir que oculten las evidencias. En la actualidad, por el sistema de administración que se aplica en los establecimientos penitenciarios, los presidios de Lima están extremadamente hacinados, en estas circunstancias es inviable aplicar políticas de readaptación social, la inacción de la política penitenciaria, permite la sobrepoblación las prisiones y genera una situación de crisis que dificulta mantener la autoridad aplicando la política penitenciaria. Entre sus conclusiones se evidencia que las políticas penitenciarias debieran asumir el problema carcelario de manera técnica y jurídica, para mitigar el hacinamiento en las cárceles, de tal forma que se puede garantizar un proceso en el tiempo establecido, de esa manera se puede evitar la corrupción política dentro de los establecimientos penitenciarios. Finalmente se concluye que las iniciativas legislativas podrían ser una vía correcta para generar cambios radicales en el sistema penitenciario. Si se continúa utilizando el mismo sistema carcelario solo será para sepultar a los ciudadanos con problemas en un deterioro moral, negándole su derecho a una oportunidad para reivindicarse como persona e incorporarse a la sociedad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectReclusión preventivaes_ES
dc.subjectSobrepoblación carcelariaes_ES
dc.subjectConsecuenciases_ES
dc.titleReclusión preventiva y sus consecuencias en la sobrepoblación carcelaria en Lima, año 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni42451490-
renati.advisor.dni42765338-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1832-9168es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_ES
renati.discipline421087es_ES
Appears in Collections:* Doctorado en Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Reclusión_Preventiva_Consecuencias_Sobrepoblación carcelaria.pdfLectura de datos del documento4.58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons