Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6925
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillavicencio Ramirez, Ilse Janinees_ES
dc.contributor.authorTerrones Ramirez, Antenor Eduardo-
dc.date.accessioned2022-04-14T09:09:43Z-
dc.date.available2022-04-14T09:09:43Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6925-
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación “Las Tics como medio de gestión y la productividad Mypes, sector textil – confecciones, Distrito de la Victoria, 2018 Lima-Perú” tiene como finalidad establecer el nivel de relación que existe entre el conocimiento de las tics y como un medio de ayuda a la gestión empresarial, con la finalidad de elevar el nivel de productividad y permitir a las Mypes alcanzar el nivel de competitividad que hoy se exige a las empresas modernas Se estableció como problema ¡Qué relación existen entre las tics como medio de gestión y la productividad Mypes sector textiles, Distrito La Victoria, 2018 Lima-Perú?, estableciéndose como objetivo: Determinar la relación que existe entre las tics como medio de gestión y la productividad Mypes sector textil confecciones, distrito de La Victoria, Lima Perú 2018. El tipo de investigación fue, básica, descriptiva y correlacional. Con método hipotético deductivo. El diseño de investigación es no experimental se utilizó la Encuesta y como instrumento el cuestionario que fue aplica a una muestra de 224 MYPEs del Distrito de la Victoria, que están en el rubro de confecciones de prendas de vestir. Concluyendo que existe una relación significativa con un r de 0,884 entre el conocimiento de los tics en la gestión empresarial, y la productividad de las MYPES del sector textiles confecciones. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna al igual que las tres contrastaciones de las hipótesis específicas. Toda MYPE que no aplican las tics en la gestión empresarial, no podrá alcanzar el nivel de productividad requerido y por lo tanto no podrá competir con sus pares cercanos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLas ticses_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.subjectMypeses_ES
dc.titleConocimiento de prácticas de gestión empresarial, tecnologías de comunicación e información gerencial y su relación con la productividad de las pymes del sector confecciones de prendas de vestir Distrito de la Victoria, Lima-Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administraciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni09165523-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8831-2604es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_ES
renati.discipline413018es_ES
Appears in Collections:* Doctorado en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Conocimiento_Prácticas de gestión empresarial_Tecnologías_Comunicación e información gerencial.pdfLectura de datos del documento5.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons