Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6927
Title: Comparación de habilidades sociales en estudiantes de 1ro y 2do de secundaria de las instituciones educativas María Auxiliadora y Marcelino Champagnat de Chosica y Santa Eulalia - 2017
Authors: Maza Martínez, Perla Teonila
Cornejo Arana, Analí Rosio
Keywords: Habilidades Sociales
Familia
Adolescentes
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En el presente trabajo de investigación se realiza una comparación de las habilidades sociales en los estudiantes de las Instituciones Educativas “María Auxiliadora” y “Marcelino Champagnat”, según la edad y grado de estudios, para ello se utilizó como instrumento de medida la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein, el tamaño de la población fue de 199 estudiantes y la muestra fue censal. El desarrollo de habilidades sociales es fundamental para poder comunicar nuestras opiniones, pensamientos y sentimientos de manera asertiva, lo cual facilita ser empáticos al momento de recibir lo mismo de otras personas. Las habilidades sociales son adquiridas desde la infancia y pasan por un proceso de adherencia a nuestro repertorio conductual en la etapa de la adolescencia. Sin embargo, el contexto educativo-formativo con el que se convive es importante para desarrollar óptimas destrezas. El objetivo de la investigación es describir los niveles de habilidades sociales alcanzados en dos Instituciones Educativas, según grado de estudio y edad, para luego compararlos. Por lo tanto, se analizan las dimensiones de las habilidades sociales: Primeras Habilidades Sociales, Habilidades Sociales Avanzadas, Habilidades relacionadas con los sentimientos, Habilidades alternativas, Habilidades para hacer frente al estrés y Habilidades de Planificación; luego se someten a pruebas estadísticas para determinar si existen diferencias significativas, según las categorías antes mencionadas. Los resultados evidenciaron que no existe diferencia significativa, según el grado de estudio, ni por la edad, no obstante, en algunas dimensiones de las habilidades sociales, si hay diferencia significativa, según la Institución educativa de procedencia.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6927
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_habilidadesSociales_estudiantesSecundaria_instit._M.Auxiliadora-M.Champagnat_Chosica_Snta.Eulalia.pdfLectura de los datos del documento1.15 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons