Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6934
Title: Consumo de drogas ilícitas y procrastinación académica en estudiantes de Enfermería de la universidad Alas Peruanas. Ayacucho 2017
Authors: Ochatoma Palomino, Julia María
Remón Tenorio, Rut Roxana
Keywords: Drogas ilícitas
Dependencia
Procrastinación Académica
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo. Determinar la relación entre consumo de drogas ilícitas y procrastinación académica en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas. Ayacucho, 2017. Método. Enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal, sobre una muestra intencional de 135 estudiantes de una población de 301 (100%). Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y evaluación psicométrica; en tanto los instrumentos, el cuestionario sobre consumo de drogas y la escala de procrastinación académica. El análisis estadístico fue inferencial mediante el cálculo del coeficiente de correlación Tau “b” de Kendall con el Software IBM-SPSS versión 24,0. Resultados. El 14,8% consumieron drogas ilegales en algún momento de la vida, 11,1% en el último año y actualmente, respectivamente. De los 15 estudiantes que actualmente consumen drogas ilícitas, el 60% son ocasionales y 40% habituales. Por otro lado, el 91,9% presentaron procrastinación académica: 20,7% baja, 42,2% media y 29% alta. Conclusión. El consumo de drogas ilícitas se relaciona significativamente con la procrastinación académica (rtb = 0,332; p = 0,000).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6934
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_consumo.Drogas ilícitas_ProcrastinaciónAcadémica_estudiantesEnfermería_UAP_Ayacucho.pdfLectura de los datos del documento2.97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons