Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6979
Title: Síndrome de Burnout en supervisores de operarios de limpieza de supermercados de Lima, 2017
Authors: Orellana Guzmán, Edmundo Miguel
Muñoz Rojas, Karen Fabiola
Keywords: Síndrome de Burnout
Cansancio Emocional
Despersonalización
Realización personal
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación denominada: “Síndrome de Burnout en supervisores de operarios de limpieza de Supermercados de Lima, 2017” tuvo como objetivo determinar la existencia de niveles altos de Síndrome de Burnout. El método que se empleó fue el método cuantitativo, de nivel descriptivo y el tipo de investigación es de campo, transversal, expostfacto. La muestra fue de tipo censal y estuvo conformada por 64 supervisores de operarios de limpieza de supermercados de Lima. Se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento fue el Inventario de Síndrome de Burnout de Maslach, este instrumento divide a la variable Síndrome de Burnout en tres dimensiones: Cansancio Emocional, Despersonalización y Realización Personal, mediante las cuales tienen tres niveles bajo, medio y alto. En los resultados se encontró que no existe nivel alto de Síndrome de Burnout; en relación a las dimensiones: la que corresponde a Cansancio Emocional se determinó que existe nivel alto, asimismo en Despersonalización se encontró nivel bajo y en la dimensión Realización Personal nivel bajo. Se concluye que aunque no existe nivel alto de Síndrome de Burnout General, igualmente debe tomarse en consideración los resultados de cada dimensión, para formular recomendaciones que la empresa pueda establecer en mejora dela gestión de personal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6979
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Sindrome_Burnout_Supervisores_Operarios_Limpieza_Supermercados.pdfLectura de los datos del documento628.39 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons