Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/697
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Diestra Cueva, Elizabeth Teresa | es_ES |
dc.contributor.author | Cuya Cáceres, María Angélica | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-08T17:49:44Z | - |
dc.date.available | 2021-09-08T17:49:44Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/697 | - |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera son los cuidados de enfermería frente a la posible aparición de úlceras por presión en adultos mayores postrados en los asilos de ancianos del distrito de Lurigancho Chosica –2015. Tenía como muestra a 40 profesionales de enfermería y los resultados más resaltantes indican que el mayor porcentaje de enfermeras son muy jóvenes, solteras de género femenino y recién egresadas, ya que un porcentaje significativo de ellas son bachilleres comprendiéndose porque están aceptando incluso trabajar sin el número adecuado de técnicos de enfermería. Asimismo existe un 25%(10) son licenciadas y el 18%(7) tienen grado de magister y especialidad en adulto mayor entendiendo que tiene otro trabajo a parte del que realizan.Los cuidados de la piel frente a la posible aparición de úlceras por presión en los pacientes adultos mayores postrados son oportunos y permanentes en el 88%(35) y en el 12%(5) los cuidado no son oportunos ni permanentes. Los cuidados en la movilización y en la incontinencia urinaria son oportunos y permanentes en el 85%(34) y en el 15%(6) refieren no es su función hacerlo, espera que venga la familia porque hay muy poco personal técnico de enfermería pudiendo verse que los cuidados que brinda no son permanentes. Los cuidados en la nutrición de los pacientes adultos mayores postrados son oportunos y permanentes en el 93%(37) y en el 7%(3) que refieren no es su función hacerlo y que espera que venga la familia o el personal técnico porque a veces no le alcanza el tiempo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Atención de enfermería | es_ES |
dc.subject | Ulceras por presión | es_ES |
dc.subject | Salud del anciano | es_ES |
dc.subject | Cuidados oportunos | es_ES |
dc.title | Cuidados de Enfermería frente a la posible aparición de úlceras por presión en adultos mayores postrados en los asilos de ancianos del distrito de Lurigancho Chosica –2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42911409 | - |
renati.advisor.dni | 09050280 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Ulceras_Adultos_Asilos.pdf | Lectura de datos del documento | 568.49 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License