Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6980
Title: Propuesta para desarrollar las características de emprendimiento empresarial en la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas – Filial Tarapoto, 2016
Authors: Mg. Torres Flores, Ynes
Mg. Rios Trigoso, Tomas Antonio
Heredia Baca, Jensen Ausberto
Keywords: Propuesta metodológica
Características emprendedoras
Emprendimiento empresarial
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Con la presente investigación se pretende dar una propuesta para desarrollar las características de emprendimiento empresarial a los alumnos de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas– filial Tarapoto, teniendo como base las competencias emprendedoras para la formación de emprendedores (CEFE), para ello se inicia realizando el diagnostico en la presente investigación, que responde a la siguiente pregunta: ¿Existe diferencia entre las características emprendedoras personales según el sexo de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas – filial Tarapoto, 2016? Objetivo: Determinar si existe diferencia entre las características emprendedoras personales según el sexo de los estudiantes de Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas – filial Tarapoto, 2016. Metodología usada en la investigación: investigación fue básica y sustantiva, cuantitativa, descriptiva propositiva, con recolección transversal de datos. Resultados: Las características emprendedoras personales de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas – Filial Tarapoto, según dimensión: En la Dimensión Social, el 38.01% son buenos los hombres y el 36.84% son buenas las mujeres. En la Dimensión Política, el 35.09% son buenos los hombres y el 25.44% son buenas las mujeres. En la Dimensión Empresarial, el 22.81% son regulares los hombres y el 21.40%son buenas las mujeres Conclusiones: Las características emprendedoras personales según el sexo delos estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas – Filial Tarapoto, 2016; las mujeres son buenas (26.84%) y los hombres son buenos (26.14%). No existe relación entre las características emprendedoras personales y el sexo de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Alas Peruanas – filial Tarapoto, 2016 Por lo tanto, la propuesta metodología CEFE impulsa la sostenibilidad de los proyectos a través de mejorar las competencias empresariales de los estudiantes cumpliendo el ciclo de Experimentar, Publicar, Procesar, Generalizar y Aplicar.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6980
Appears in Collections:* Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Propuesta_Desarrollar las características_Emprendimiento empresarial.pdfLectura de datos del documento2.58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons