Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/700
Title: Utilización de la prueba indiciaria en los procesos de investigación preparatoria por los fiscales provinciales penales de Chachapoyas-Amazonas en el año 2016-2017
Authors: Espino Mendez, Alejandro
Rodriguez Medina, Jose Luis
Espino Vélíz, Elías Manuel
Keywords: Proceso penal
La prueba
Prueba indiciaria
El indicio
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El proceso penal encuentra estructurado en 3 fase claramente diferenciadas: la investigación preliminar, la etapa intermedia y juzgamiento; siendo la primera la investigación preliminar o preparatoria, dirigida por el fiscal en donde se encarga se recopilar todas los medios probatorios o elementos de prueba para demostrar la responsabilidad del imputado o para corroborar la absolución de la persona imputada. En ese sentido, se tiene que la prueba en los procesos penales en el proceso penal es la actividad procesal llevada a cabo por el Ministerio Público y los demás sujetos procesales, dirigida a convencer al juez de la veracidad de los hechos afirmados por las partes procesales. Esta actividad procesal debe desarrollarse en el juicio oral para que pueda ser considerada por el juez como fundamento racional de su sentencia, pues solamente en esta etapa se practica con plena observancia de los principios de publicidad, oralidad, inmediación y contradicción. Dentro de los tipos de prueba, la prueba indiciaria resulta ser de carácter complejo y se concibe como aquella que se dirige a demostrar la certeza de unos hechos (indicios) que no son constitutivos del delito, pero de los que, a través de la lógica y de las reglas de la experiencia, puede inferirse los hechos delictivos y la participación del acusado; que ha de motivarse en función de un nexo causal y coherente entre los hechos probados y el que se trata de probar. En ese sentido, los indicios no son otra cosa que los signos, señales, indicaciones, rastros o huellas que se dispone y que hace presumir que un hecho, un acto, una actitud o una conducta pudieron haber sucedido o que en efecto así sucedió. En otras palabras, es toda acción o circunstancia que se encuentra relacionada con un hecho que se investiga, y que permite inferir de su existencia y modalidades.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/700
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Utilizaciòn Prueba_Indiciaria_Investigaciòn Preparatoria.pdfLectura de datos del documento1.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons