Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7007
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLeveau Bartra,Harry Raúles_ES
dc.contributor.authorGúzman Vásquez, Evelin-
dc.date.accessioned2022-04-18T21:33:09Z-
dc.date.available2022-04-18T21:33:09Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7007-
dc.description.abstractEl trauma es la primera causa de muerte en la población joven y la tercera en la población general, siendo el politraumatizado, la primera causa por trauma, sobre todo en las primeras cuatro décadas de la vida, con un porcentaje elevado de incapacitados permanentes, con la consiguiente repercusión laboral y económica para la sociedad y para el estado. La morbilidad está directamente ligada a la gravedad y nivel de compromiso de las lesiones iniciales del paciente politraumatizado. Objetivo: Determinar la calidad de la atención inicial del profesional de Enfermería en los pacientes politraumatizados en el Hospital Regional de Ica – 2016. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, prospectiva, y no experimental de Nivel descriptivo. Sobre 160 pacientes politraumatizados atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Ica en abril de 2016. Conclusiones: La atención oportuna del paciente politraumatizado en la atención inicial tiene una aprobación de 63.8%. La capacidad y habilidad en la atención del paciente politraumatizado en su etapa inicial tiene una aprobación de 64.5%. La calidez en la atención del paciente politraumatizado en su etapa inicial tiene una aprobación de 76.0%. La calidad en la atención inicial del paciente politraumatizado tiene una aprobación de 68.1%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCalidad Atención Iniciales_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectPolitraumatizadoes_ES
dc.titleCalidad de la atención inicial del profesional de enfermería en pacientes politraumatizados en el hospital regional de Icaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47936015-
renati.advisor.dni21407016-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Calidad_Atencion_Inicial_Profesional_Enfermeria.pdfLectura de los datos del documento682.57 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons