Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7016
Title: Gestión de antibióticos y su impacto en la salud bucal de pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima: 2019
Authors: Roman Buztinza, Lita
Temoche Rosales, Carlos Alberto
Keywords: Gestión de antibióticos
Salud bucal
Pacientes adultos
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio se denomina: Gestión de antibióticos y su impacto en la salud bucal de pacientes adultos de la clínica estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, año 2019. Se ha identificado como problema principal: ¿Cuál es el impacto de la gestión de antibióticos en la salud bucal de los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega: Lima, Año: 2019? determinándose el siguiente objetivo principal: Determinar el impacto de la gestión de antibióticos en la salud bucal de los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega: Lima, año 2019. Planteándose la siguiente hipótesis principal: La gestión de antibióticos impacta significativamente en la salud bucal de los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega: Lima, año 2019. La población aproximada es de pacientes atendidos es de 2500 pacientes siendo el cálculo de la muestra un total de 248. Para ello, se planteó la investigación con un enfoque cuantitativo, no experimental, transaccional, correlacional, siguiendo el método hipotético deductivo. Las dimensiones son: Los conocimientos previos, las prescripciones de antibióticos y la percepción del tratamiento con antibióticos. Los resultados muestran que sí existe un impacto significativo entre la gestión de los antibióticos y la salud bucal de los pacientes adultos atendidos en la clínica. La conclusión a la que llega el estudio es: La gestión de antibióticos impacta significativamente en la salud bucal de los pacientes adultos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega: Lima, año 2019., con una correlación positiva alta de 0.903, a un nivel de significancia de 0.05 y p= 0.000 < 0.05. Debido a esto se recomienda tener en cuenta los resultados obtenidos en el estudio para poder ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes realizando un tratamiento adecuado concientizando a los pacientes y así evitar posibles problemas futuros en la salud pública.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7016
Appears in Collections:* Doctorado en Salud Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Gestión_Antibióticos_Impacto en la salud bucal_Pacientes adultos.pdfLectura de datos del documento4.17 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons