Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7018
Title: Metodología de clase invertida y el rendimiento académico de los alumnos del Sexto Ciclo de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales de ISTECEX; 2018
Authors: Miguel del Priego Carbajal, Victor Manuel
Asalde Zea, Cesar Eduardo
Keywords: Clase invertida
Rendimiento académico
Alumnos
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis titulada “Metodología de la clase invertida y el rendimiento académico de los alumnos del sexto ciclo de la carrera de administración de negocios internacionales de ISTECEX 2018”, está orientado a explicar cómo desarrollar la referente metodología en aulas y como esta repercute en el rendimiento académico de los educandos. La visión va más allá de identificar ciertos beneficios y ventajas en la aplicación más bien significa un apoyo a la efectividad del docente en aulas. El estudio pretende como objetivo Determinar el resultado de la metodología de la clase invertida en el rendimiento académico de los alumnos del sexto ciclo de la carrera de administración de negocios internacionales del Instituto Superior de Comercio Exterior ISTECEX-2018. Se ha trabajado en base al tipo de investigación Aplicativo, con un nivel de investigación cuasi experimental y el método se puede determinar que, por un lado, el trabajo tiene un método deductivo debido a que la situación va de lo general a lo especifico; y por el otro un método inductivo ya que se obtuvo conclusiones en base al estudio de casos particulares. Por otro lado se desarrolló un diseño de la investigación cuasi experimental y también transversal. La población que abarca la presente tesis es de 60 alumnos del sexto ciclo académico de la carrera de administración de negocios internacionales del Instituto ISTECEX y debido a la cantidad de personas el tipo de muestreo está constituido por toda la población denominado no probabilístico. Por otro lado la investigación utiliza como técnica a la encuesta. Del desarrollo estadístico de la investigación evidenció que de las 3 dimensiones presentadas tanto el uso de internet como redes sociales como parte de la metodología de la clase invertida es percibido en mayor porcentaje que puede mejorar su rendimiento académico. Por otro lado con respecto al análisis de sus evaluaciones continuas se determinó que el 76.7% de los estudiantes estuvo por encima del estándar esperado de nota 16. Finalmente se evidenció que en el estudio que la clase invertida tiene como resultado mejorar el rendimiento académico de los alumnos cursantes en el sexto ciclo de la carrera de administración de negocios internacionales de ISTECEX 2018.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7018
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Metodología_Clase invertida_Rendimiento académico _Alumnos.pdfLectura de datos del documento563.56 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons