Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7021
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLope castañeda, Jose Antonioes_ES
dc.contributor.authorJove Mamani, Jorge-
dc.date.accessioned2022-04-18T23:12:38Z-
dc.date.available2022-04-18T23:12:38Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7021-
dc.description.abstractLa finalidad de la actual investigación es la de precisar la existencia de la relación entre los Derechos del investigado y el debido proceso, en el cual se han registrado en los casos de juzgamiento de sanciones por infracciones de disciplina por parte del personal policial en el año 2018 en la ciudad de Arequipa. Se trató de relacionar en cuanto la administración de juzgamiento de las infracciones hechas por parte de los investigados, si se les respetaba sus derechos en el debido proceso. Nuestra investigación obedeció a un interés personal, ya que en forma diaria tenemos conocimiento que parte del personal policial cuestiona las acciones de la Inspectoría descentralizada de disciplina que lleva a cabo las sanciones desconociendo muchas veces los descargos, en otros casos impone trabas, como la presencia de un abogado legal, en su defensa. Por otro lado, se desarrolló un tipo de investigación descriptiva, básica, su enfoque fue cuantitativa, donde se aplicó un instrumento para ambas variables y la consulta de los expedientes policiales por motivo de los casos de indisciplina. El instrumento se dirigió a los entrevistados, que de alguna manera en forma directa o indirectamente estuvieron relacionados con la problemática, la muestra que se trabajo fue de 96 entrevistados, asimismo se desarrolló una estadística inferencial, donde se establecería por medio del chi cuadrado, la correlación significativa relativamente fuerte dando como su resultado, 0.48 en forma significativa, lo que demostró que hay una relación directa entre los derechos del investigados y el debido proceso.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectVulnerabilidades_ES
dc.subjectDerechos del investigadoes_ES
dc.subjectDebido procesoes_ES
dc.subjectInspectoríaes_ES
dc.titleRelación entre la vulnerabilidad de los derechos del investigado por infracciones a la Ley 30714 y el debido proceso disciplinario del Personal Policial, Arequipa, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43302764-
renati.advisor.dni30834205-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.discipline421099es_ES
Appears in Collections:* Maestría en Derecho Penal

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Relación_Vulnerabilidad_Derechos del investigado_Infracciones a la Ley 30714.pdfLectura de datos del documento3.71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons