Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7028
Title: Efecto de la concentración del aceite esencial de Ocimum basilicum L. (albahaca) sobre la actividad antiinflamatoria
Authors: Jaramillo Briceño, Marilú Ricardina
Ignacio Punín, Cecilia
Yufra Illanes, Elizabeth Esther
Keywords: Ocimum basilicum L
Aceite esencial
Actividad antiinflamatoria
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo del trabajo de investigación fue comprobar el efecto de la concentración del aceite esencial Ocimum basilicum L. (albahaca) sobre la actividad antiinflamatoria. La metodología que se realizó es la destilación por arrastre a vapor, asimismo el control de los parámetros fisicoquímicos y la identificación de metabolitos mediante cromatografía de gases acoplada a masas. La actividad antiinflamatoria fue evaluada in vivo usando el método del edema plantar inducido por carragenina en animales de experimentación a 16 ratas albinas (machos) de la cepa Holztman con peso promedio 200 ± 20 gr y se clasificaron en cuatro grupos un control negativo 1, un grupo control positivo 2 (ibuprofeno), un grupo experimental 3 de concentración 15% (0.03mL/kg) y otro grupo experimental 4 de 25% (0.05mL/kg), se usó el micrómetro digital para medir el diámetro del edema de inflamación en un tiempo de 1, 3, 5 y 7 horas. Los resultados fueron: el rendimiento de aceite es 0.3%, densidad 0.97g/mL, índice de refracción 1.502 y pH 5.0, los principales metabolitos del aceite esencial de Ocimum basilicum L.(albahaca) fueron el Eucaliptol 3,39%, Linalool 32,03%, trans-α-Bergamoteno 11,35%, Cis-β-Terpineol 2,57% y Eugenol 6,02%. La actividad antiinflamatoria se evidenció a la séptima hora con un porcentaje de 68.77% a la concentración de 15%(0.03mL/kg) y 26.65% para la concentración de 25% (0.05mL/kg) y un 28.16% para el grupo control positivo (ibuprofeno). Por lo que se concluye que al 25% (0.05mL/kg) del aceite esencial de Ocimum basilicum L. (albahaca) presentó una disminución de la actividad antiinflamatoria muy similar al grupo control positivo (ibuprofeno) con un grado de significancia de p<0.05, posiblemente por la presencia de sustancias polifenólicas en el aceite esencial que han demostrado su actividad antiinflamatoria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7028
Appears in Collections:Farmacia y Bioquímica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Efecto_Aceite_Albahaca.pdfLectura de datos del documento3.1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons