Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7037
Title: | Nivel de agudeza visual evaluado mediante la cartilla de Snellen para detectar problemas refractorios en estudiantes de 3ro a 5to año de secundaria en la I. E. N° 7233 Matsu Utsumi Puyusca, Villa Maria del Triunfo Perú - 2015 |
Authors: | Martinez Quispe, Geraldine Azucena |
Keywords: | Problemas refractarios Ambliopía (ojo perezoso) |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
Abstract: | El objetivo general del estudio fue determinar nivel de agudeza visual evaluado mediante la cartilla de Snellen para detectar problemas refractarios en estudiantes de 3ro a 5to año de secundaria en la Institución Educativa N° 7233 Matsu Utsumi Puyusca, Villa María del Triunfo Perú - 2015. Fue un estudio de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo observacional cuya muestra fueron 66 estudiantes en edad adolescente. Entre sus conclusiones estan: El mayor porcentaje de adolescentes tienen de 14 a 15 años de edad, seguido de los que tienen 15, 16 y 17 años. Asimismo el 43% (29) son mujeres y 56 % (66) son varones. El 45%(30) de los estudiantes presenta un riesgo para presentar problemas refractarios en la agudeza visual, así como también se evidencia que el 14%(9) de los estudiantes presentan vicios de refracción (falta de anteojos). Se evidencia que el 15%(10) de los estudiantes en edad adolescente presentan vicios de refracción (falta de anteojos). El 38%(25) está en riesgo, así como también el 23%(15) de los estudiantes presentan problemas refractarios, ambliopía (ojo perezoso). El 38%(25) está en riesgo,así como también el 16%(11) de los estudiantes presentan problemas refractarios, estrabismo (ojo desviados). |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7037 |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Nivel_Visual_Estudiantes.pdf | Lectura de datos del documento | 974.05 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License