Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7054
Title: Determinación de la correlación entre el contenido de humedad en arena fina de Cunyac, obtenidos mediante los métodos: horno microondas y sensor resistivo, aplicado en la supervición de obras de construcción
Authors: Arbulu Jurado, Cesar Edilberto
Carrillo Segura, Salinova
Ticona Medrano, Miriam Magaly
Keywords: Contenido de Humedad en Arena Fina
Arena Fina de Cunyac
Métodorno de Horno Microondas
Método de Sensor Resistivo
Supervición de Obras de Construcción
Precisión Aceptable
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo de investigación titulada “DETERMINACIÓN DE LA CORRELACIÓN ENTRE EL CONTENIDO DE HUMEDAD EN ARENA FINA DE CUNYAC, OBTENIDOS MEDIANTE LOS MÉTODOS: HORNO MICROONDAS Y SENSOR RESISTIVO, APLICADO EN LA SUPERVISIÓN DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN” consiste en la determinación del contenido de humedad en un material granular fino, aplicando un método económico a través de sensores de resistividad eléctrica y correlacionando sus resultados con el método tradicional gravimétrico de la estufa. Todo con la finalidad de evidenciar la utilidad de que pueden servirse los involucrados en la construcción y supervisión de obras que utilizan el material de agregado fino, por ejemplo, preparación de morteros para enlucidos en obras de edificación, preparación de concreto estructural para todo tipo de obras, etc. La presente investigación cumplió con el objetivo general de determinar la correlación entre el contenido de humedad de la arena fina de Cunyac, obtenido mediante los métodos: horno microondas y sensor resistivo y describir su aplicación en la supervisión de obras de construcción. Para lograrlo, hubo que primeramente, determinar la correlación entre el contenido de humedad de la arena fina de Cunyac, obtenido mediante los métodos: horno microondas y sensor resistivo. Y luego, describir la influencia de dicha correlación en la supervisión de obras de construcción. El diseño metodológico planteó un estudio de tipo analítico, correlacional y observacional, en una secuencia de tiempo trasversal correspondiente al primer semestre de año 2018. La población la constituyó toda la arena fina de la localidad de Cunyac en la ciudad del Cusco, determinada por su tamaño, es decir la retenida en el tamiz N° 200 y que pasa el tamiz N° 10. El tamaño de la muestra fue de 150 kilogramos obtenidos en campo por el método probabilístico de cuarteo, de ellos, también por el método de cuarteo, esta muestra se redujo a 18 sub muestras de un peso aproximado de 100 gramos. La técnicas de recolección de datos empleada fue la observación en laboratorio y la recolección de datos se hizo a través del formato provisto en el apéndice de la norma ASTM D4643 – 08, y para la recolección de los datos de los sensores se utilizó el software de Arduino. La investigación concluyo que la correlación entre los contenidos de humedad reportados por el método del horno microondas y el método del sensor resistivo, tiene una precisión aceptable y permite la predicción de contenidos de humedad con un error porcentual de ±14.0% de la media, lo cual resulta satisfactorio toda vez que cada ensayo del contenido de humedad con el uso del sensor resistivo utilizado en la presente tesis tienen un costo de alrededor de S/. 0.06, es decir 333 veces más barato que el método tradicional (S/. 20.00 en promedio). Además la investigación contribuyo con saber que existen diversos modelos matemáticos para predecir el contenido de humedad a partir de las lecturas del sensor, la bondad de los modelos depende del control que se ejerzan sobre las otras variables que afectan la medición por resistividad eléctrica, es decir, la temperatura del suelo, las salinidades: tanto del agua como del suelo, así como la mineralogía y la superficie de contacto de la sonda del sensor. De las conclusiones de la investigación se deprende la gran utilidad, sobre todo económica, que pueden darle tanto los ingenieros residentes de obra, como los supervisores y jefes de infraestructura de las distintas entidades dedicadas a la construcción en el país.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7054
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_contenido_humedadArenaFina.Cunyac_método_hornoMicroondas.Sensor Resistivo_enObras.Construcción.pdfLectura de los datos del documento8.68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons