Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7125
Title: Turismo religioso y su relación con la identidad cultural en los pobladores de Chalhuanca, de la región de Apurímac 2017
Authors: Rivera Pardo, Claudia Andreina
Keywords: Turismo religioso
Identidad cultural
Calidad de vida
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El turismo religioso es la actividad turística que se desarrolla en el Perú basada en la participación de los pobladores locales como consecuencia genera beneficios a la comunidad mejorando la calidad de vida de los pobladores. Esta investigación analiza la importancia y la relación que coexiste la identidad cultural en el desarrollo de turismo religioso en los pobladores de la provincia de Chalhuanca de la Región de Apurímac, 2017, y de qué modo fortalecer la identidad cultural y rescatar sus costumbres originales de la región, dejando de lado el periodo sufrido que se desarrolló en décadas anteriores. Las festividades se desarrollan en la región Apurímac distrito de Chalhuanca a una altura de 3,450 m.s.n.m. Conocido por muchos como “papel arrugado” por la gran cantidad de accidentes geográficos que caracterizan al distrito. La demanda turística que reciben mayormente son los turistas nacionales devotos que están dispuestos a realizar viajes extensos, por el solo hecho de participar en la festividad. Con respecto a los pobladores existe escaso conocimiento de los elementos de identidad cultural como la lengua, la gastronomía, el folclor de los pobladores asimismo se desarrolla de manera diferente las festividades la razón al pasar de los años ha tenido ligeros cambios. El estudio responde a una investigación descriptiva con un enfoque cualitativo sobre la identidad cultural, la participación de sus importantes festividades.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7125
Appears in Collections:Turismo, Hotelería y Gastronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Turismo_Religioso.pdfLectura de datos del documento1.38 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons