Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7126Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Perez Solis, Zoila Nelly | |
| dc.date.accessioned | 2022-04-19T22:15:50Z | |
| dc.date.available | 2022-04-19T22:15:50Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7126 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del III y V semestre de la Escuela de Administración Industrial del SENATI, en el semestre 2014-I. El estudio fue descriptivo correlacional, con una muestra estratificada de 145 estudiantes, 54 del III semestre y 91 del V semestre, siendo 69 varones y 76 damas. Se aplicó el instrumento ACRA. Las calificaciones se obtuvieron al finalizar el semestre. El análisis estadístico incluyó el análisis de correlación, de regresión lineal múltiple y Comparación de medias. ACRA es altamente confiable, se encontró correlación entre el uso de estrategias de adquisición (0.74) y de recuperación de la información (0.64), y el rendimiento académico en los estudiantes del III semestre, correlación entre el uso de estrategias de recuperación (0.59) y de apoyo al procesamiento de la información (0.75) en los estudiantes del V semestre, para la totalidad de estudiantes (III y V) existe correlación entre el uso de estrategias de adquisición (0.51), recuperación (0.67) y apoyo al procesamiento (0.64) y el rendimiento de los estudiantes. La regresión múltiple muestra que el 51% de la varianza es explicada por el uso de estrategias de adquisición, (Repaso reiterado) , el 39% es explicada por las estrategias de recuperación (Planificación de respuesta) para el III semestre y para el V semestre el 36% de la varianza es explicada por las estrategias de recuperación (Planificación de respuesta), el 54% es explicada por las estrategias de apoyo al procesamiento (Motivación). Se encontró un grado de uso alto de las estrategias de Repaso Reiterado e Interacciones Sociales en los estudiantes del III semestre. Y un grado de uso alto de las estrategias de Subrayado lineal, Subrayado idiosincrático y Epigrafiado; de Aplicaciones e Imágenes, de Planificación de respuesta, Respuesta escrita y Búsqueda de indicios y de Interacciones Sociales y Motivación en los estudiantes de V semestre. Los estudiantes de V semestre usan más y diferentes estrategias de aprendizaje que los del III semestre. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Estrategias | es_ES |
| dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
| dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
| dc.subject | Regresión lineal múltiple | es_ES |
| dc.title | Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en los alumnos del III y V Semestre de la Escuela de Administración Industrial del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial SENATI, Periodo 2014-I | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Doctor en Educación | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Escuela de Posgrado | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Doctorado en Educación | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.author.dni | 08192681 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_ES |
| renati.discipline | 199018 | es_ES |
| Appears in Collections: | * Doctorado en Educación | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Estrategias_Aprendizaje_Rendimiento académico_Alumnos.pdf | Lectura de datos del documento | 2.46 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
