Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7170
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ortiz Montes, Zulema | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T15:47:22Z | - |
dc.date.available | 2022-04-20T15:47:22Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7170 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación, se ejecutó ya que se tuvo la necesidad de conocer los factores que están asociados a la morosidad del impuesto predial en los contribuyentes del distrito de San Jerónimo en el año 2016. El objetivo general es, identificar los factores asociados a la morosidad del impuesto predial en la municipalidad distrital de San Jerónimo en el ejercicio 2016. El diseño de investigación aplicado es no experimental-transeccional y se utilizó el cuestionario para la recolección de datos para lo cual se contó con una muestra de 190 contribuyentes, así como el nivel de la investigación es descriptivo. Los resultados obtenidos en esta investigación nos permiten afirmar que los contribuyentes quienes participaron de esta investigación, refieren que ellos tienen la voluntad de realizar los pagos de los impuestos prediales, pero hay una resistencia porque no tienen confianza en sus autoridades quienes no les prestan los servicios adecuados y que el pago de los tributos que ellos efectúan estarían siendo destinados al pago del personal, y que esto se presta para coludirse a los actos de corrupción, afirman que el factor social influye en la morosidad del impuesto predial ya que el 76,84%(146) declararon que sus autoridades municipales están involucrados en actos de corrupción, asimismo en el factor económico el 68,95%(131) afirmaron que los porcentajes de los impuestos son altos del mismo modo el factor actitudinal con el 70,53%(134) declararon que no se sienten motivados para realizar el pago del impuesto con puntualidad y finalmente el factor institucional influye ya que el 53,68%(102) afirman que la municipalidad no realiza campañas de cultura tributaria en el distrito de San Jerónimo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Morosidad | es_ES |
dc.subject | Impuesto Predial | es_ES |
dc.subject | Fiscalización | es_ES |
dc.subject | Municipalidad | es_ES |
dc.title | Factores asociados a la morosidad del impuesto predial en la municipalidad distrital de San Jerónimo Ejercicio 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables y Financieras | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70492492 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
Appears in Collections: | Ciencias Contables y Financieras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_factoresAsociados_morosidad_impuestoPredial_municipio_San Jerónimo.pdf | Lectura de los datos del documento | 5.03 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License