Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7220
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Muñante Nima, Jesus Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T20:32:04Z | - |
dc.date.available | 2022-04-20T20:32:04Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7220 | - |
dc.description.abstract | Prevalencia de las enfermedades del adulto mayor hospitalizado en el servicio de Medicina del hospital “San Juan de Dios” de Pisco en el 2014. Objetivo: Se realizó un estudio en el Hospital San Juan de Dios de Pisco con el objeto de determinar la prevalencia de las enfermedades de los pacientes adultos mayores hospitalizados en dicho hospital en el 2014.Material y métodos: Se evaluó 220 historias clínicas de pacientes que fueron hospitalizados en este nosocomio durante ese año llegando a las siguientes conclusiones: Los pacientes adultos mayores son del sexo masculino 56.4% y 43.6% del sexo femenino. Las enfermedades prevalentes de los adultos mayores en el sexo masculino se presentan con mayor frecuencia entre los 60 a 65 años, mientras que en las mujeres estas enfermedades se presentan con mayor frecuencia entre las edad es de 70 a 85 años y en menor proporción en los extremos de las edades . La hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, la depresión y las enfermedades respiratorias están entre las primeras causas de hospitalización delos pacientes adultos mayores. En el sexo masculino la distribución en orden de frecuencia, la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, depresión, úlceras de decúbito, desnutrición, hemiplejias, y enfermedades respiratorias, diabetes, tuberculosis, enfermedad de Alzheimer, infección urinaria, artritis y cáncer; mientras que en las mujeres el perfil es diferente, las infecciones urinaria, infecciones respiratorias, la depresión, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, tuberculosis, diabetes, úlceras de decúbito, desnutrición, artritis, hemiplejias y cáncer. Desde el punto de vista de salud pública, la importancia de este grupo de enfermedades, está relacionado no solo con la magnitud de su frecuencia y los costos que demandan la atención médica, sino también, con las grandes posibilidades que existen de disminuir la incidencia y mortalidad de algunas de ellas, a través de intervenciones dirigidas a modificar los estilos de vida en la población. Este hecho hace factible la prevención y control a pesar de la compleja multicausalidad que las caracteriza. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Enfermedades | es_ES |
dc.subject | Adulto Mayor | es_ES |
dc.title | Prevalencia de las enfermedades del adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del hospital San Juan de Dios de Pisco en el 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70513047 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_prevalencia.Enfermedades_adultoMayor_hospital San Juan de Dios_Pisco.pdf | Lectura de los datos del documento | 492.19 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License