Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7250
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Misajel, Janeth Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T02:24:50Z | - |
dc.date.available | 2022-04-21T02:24:50Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7250 | - |
dc.description.abstract | La investigación titulada Condición socio familiar de los adultos mayores que asisten al Puesto de Salud Pasaje Tinguiña Valle, Ica marzo 2016 de diseño descriptivo y de corte transversal, la muestra fue de 117 adultos mayores. Los resultados respecto a la variable Condición socio-familiar: En las edades de 60 a 69 años, el 23% tiene condición socio-familiar buena, el 17% existe riesgo social y en el 2% existe problema social; de 70 a 79 años, el 25% existe riesgo social, el 5% tiene problema social y un igual porcentaje de 5% tiene una condición socio-familiar buena, de 80 años a más, el 19% presenta riesgo social el 3% existe problema social y el 1% condición socio-familiar buena; el sexo masculino en 17% existe riesgo social, el 10%condición socio-familiar buena y 3% existe problema social; el sexo femenino, el 44% tiene riesgo social, el 19%condición socio-familiar buena y el 7% presenta problema social; según el estado civil soltero, el 2% tiene problema social y el 1% condición socio-familiar buena, el estado civil casado, el 25% tiene riesgo social, el 17% condición socio-familiar buena y el 4% existe problema social; en viudo, el 28% existe riesgo social, el 4% tiene problema social y otro igual porcentaje de 4%buena condición socio-familiar, en divorciado, el 8% tiene riesgo social y el 7% condición socio-familiar buena; procedencia de la Costa, 27% tiene riesgo social, 18% condición socio-familiar buena y 4% existe problema social; procedencia de la Sierra, 32% existe riesgo social, 9% condición socio-familiar buena y 6% existe problema social, finalmente en la procedencia de la Selva, el 2% existe riesgo y otro igual porcentaje de 2% tiene condición socio-familiar buena; obteniéndose un consolidado global que la condición socio familiar de los adultos mayores que asisten al P.S Pasaje Tinguiña Valle, el 61% existe riesgo social, 29% condición socio-familiar buena y el 10%de los adultos mayores existe problema social. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Condición sociofamiliar | es_ES |
dc.subject | Adultos mayores | es_ES |
dc.subject | Riesgo social | es_ES |
dc.title | Condición sociofamiliar de los adultos mayores que asisten al puesto de salud Pasaje Tinguiña Valle, Ica Marzo 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46697946 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Condición_Adultos_Puesto.pdf | Lectura de datos del documento | 1.86 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License