Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7277
Title: Importancia del programa de salud bucal dirigido a gestantes atendidas en el establecimiento de salud I - 4 Castilla - Piura año 2017
Authors: Mundaca Monja, Jorge Max
Zavala Farfan, Lucia del Rosario
Keywords: Programa
Salud bucal
Gestación
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la importancia que le asignan las gestantes al Programa de Salud Bucal que asisten al Establecimiento de Salud I-4 Castilla - Piura. Evaluándose a 32 gestantes que acudieron al establecimiento entre los meses de septiembre y octubre del 2017. Esta investigación fue un estudio descriptivo, explicativa, de corte transversal, empleando la observación, una encuesta y la ficha de recolección de datos. Se empleó estadísticas descriptivas basados en porcentajes, así mismo para determinar la relación entre la importancia del programa y la asistencia de las gestantes se ha utilizado la prueba de Chi cuadrado de Pearson. En los resultados encontramos que las gestantes que asisten al Establecimiento de Salud consideran muy importante el Programa de Salud Bucal en el 62.5% y un 37.5% de las gestantes consideran sólo importante el programa. Para el resultado de la frecuencia en que asisten las gestantes al Programa de Salud Bucal se estableció que el 65.6% no presenta atención por parte del consultorio de odontología y que sólo se da la primera atención con un 34.4% y que con respecto a la segunda atención no se registra visitas al odontólogo. Para el resultado de la relación entre asistencia y la importancia del programa podemos observar que los mayores porcentajes están relacionados a que el programa consiste en el cuidado de la salud oral de los pacientes y estos no generan atención en el 40.6% y generan una atención en el 25% los casos. Encontramos que el 15.6% desconoce que es el programa y no registran atenciones y el 6.3% de la muestra desconoce el programa, pero a pesar de ello tiene una primera atención por parte del servicio. En cuanto al número de atenciones en el servicio encontramos que el 96.9% de las atenciones son nuevas, continuador con un 3.1% y con respecto a la categoría reingresantes establece un 0% en las gestantes. En cuanto a la relación de atenciones en el primer trimestre de gestación en el establecimiento de salud se observa que la mayor parte de pacientes que están entre la primera semana hasta las 20 semanas son nuevas pacientes en el 9.4%, en el caso de las pacientes que se encuentran en el segundo trimestre de gestación se establece en el 18.8% como pacientes nuevas y 3.1% como pacientes continuadoras y en el caso de gestantes en el tercer trimestre de gestación todas son nuevas en el 68.8%. Por lo que llegamos a la conclusión que las gestantes consideran muy importante el Programa de Salud Bucal en un 62.5 %, la frecuencia en que asisten al Programa de Salud Bucal en el Establecimiento de Salud en el primer control es de 34.4%, se determinó que no existe relación entre la asistencia y la importancia del programa de salud bucal, el número de atenciones nuevas se da en el 96.9% y reingresantes al servicio odontología se da en el 0% y la asistencia en el primer trimestre de gestación en el Establecimiento de Salud se da en el 9.4%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7277
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_importancia_programa_salud bucal dirigido en gestantes atendidas_Piura.pdfLectura de los datos del documento2.12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons