Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7283
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sanchez Perez, Maria del Carmen | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T18:03:53Z | - |
dc.date.available | 2022-04-21T18:03:53Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7283 | - |
dc.description.abstract | En esta tesis intitulada Hábitos de estudio y su relación con el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia en la Universidad “Alas Peruanas”, filial Huacho, 2014, se planteó como objetivo general: identificar la relación entre los hábitos de estudio y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia en la Universidad “Alas Peruanas”, filial Huacho, 2014. El estudio por el nivel de profundidad fue correlacional, porque determinó el grado de relación no causal entre las variables “hábitos de estudio” y “desempeño académico de los estudiantes”. La población fue de 195 estudiantes y la muestra fue 193 estudiantes. Para ello, se utilizó el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, los datos se recogieron a través de la aplicación de un cuestionario de encuesta, cuyos resultados se procesaron y se analizaron estadísticamente. Finalmente se alcanzaron los objetivos concluyendo que los hábitos de estudio tienen relación estadísticamente significativa, directa y moderada con el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia en la Universidad “Alas Peruanas”, filial Huacho, 2014, a un nivel de confianza de 99%. El resultado indica que el grado de correlación es moderado, es decir, el valor numérico 0,640** indica una dependencia mediana entre las dos variables (magnitud de la correlación). Además la relación es directa, porque el valor numérico mencionado tiene signo positivo, lo que indica que, cuando los hábitos de estudio aumenta, el desempeño académico de los estudiantes también aumenta en proporción constante. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Habilidad cognitiva | es_ES |
dc.subject | Habilidad investigativa | es_ES |
dc.subject | Hábitos de estudio | es_ES |
dc.subject | Desempeño académico | es_ES |
dc.title | Hábitos de estudio y su relación con el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia en la Universidad Alas Peruanas, Filial Huacho, 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 07630254 | - |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.discipline | 191027 | es_ES |
Appears in Collections: | * Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Hábitos de estudio_Relación_Desempeño académico_Estudiantes.pdf | Lectura de datos del documento | 1.45 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License