Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7319
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Condor Crisostomo, Idalia Maria | es_ES |
dc.contributor.author | Pacherrez Rebolledo, Ruth Lizeth | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T20:06:31Z | - |
dc.date.available | 2022-04-21T20:06:31Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7319 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado “Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal que asisten al servicio de hemodiálisis del hospital Jorge Reátegui Delgado Piura. 2016” fue de tipo cuantitativo de diseño descriptivo, no experimental de corte transversal, de nivel aplicativo, la muestra de estudio estuvo constituida por los 126 pacientes. Se llegó a las siguientes conclusiones: La mayoría de los pacientes con IRCT, fluctúan entre los 43 a 50 años de edad, son casados, tienen estudios de secundaria, y su condición laboral es dependientes. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal tiene una buena calidad de vida en lo concerniente a la dimensión física, seguida por la dimensión social, y un poco deficiente en la dimensión emocional. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en la dimensión física, tienen un buen sueño y reposo, buenas actividades físicas y llevan una buena alimentación. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en la dimensión social los pacientes tienen un buen desempeño laboral, han modificado sus valores, creencias y percepciones referente a la enfermedad, realiza su autocuidado en relación a su enfermedad, pero mantienen una mala comunicación con su familia, amigos. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en la dimensión emocional los pacientes tienen una deficiente vitalidad, una buena autoestima, la mayoría se encuentran deprimidos, manifiestan sentirse nerviosos constantemente, y la mayoría tiene algún tipo de desequilibrio emocional. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Calidad de vida | es_ES |
dc.subject | IRC | es_ES |
dc.subject | Hemodiálisis | es_ES |
dc.title | Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal que asisten al servicio de hemodiálisis del hospital Jorge Reátegui Delgado, Piura - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70054796 | - |
renati.advisor.dni | 09358589 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_calidad_vida_pacientes con insuficiencia renal cronica terminal_servicio de hemodiálisis_Piura.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.05 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License