Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7345
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vásquez Fernández, Luz Mariela | es_ES |
dc.contributor.author | Palomino Rios, Liliana Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-22T03:58:56Z | - |
dc.date.available | 2022-04-22T03:58:56Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7345 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación se realizó en el Hospital Tomás Lafora de Guadalupe, fue planteado con el OBJETIVO de determinar los factores: Biológicos, Obstétricos, Sociales y Económicos y su relación con el embarazo adolescente. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio cuantitativo, retrospectivo, correlacional y no experimental, la población fueron 102 historias clínicas de gestantes adolescentes. Se utilizó como técnica análisis documental de las historias clínicas y como instrumento una ficha para la recolección de la información, ya validada por el Dr. Félix Choque Mamani y Dr. Ernesto Rosales Inostroza y en ella contenía la información de la variable independiente: Embarazo Adolescente y la variable dependiente: Factores Biológicos, Obstétricos, Sociales y Económicos. Con respecto al análisis se empleó el programa estadístico SPSS versión: 23 y el Chi-cuadrado para establecer la asociación entre las variables en estudio. RESULTADOS: Del total de las adolescentes embarazadas el 66,0% correspondían al grupo etáreo de 17 a 19 años en adolescencia tardía, el 33,0% a las edades de 14 a 16 años en adolescencia media y solamente el 1,0% al grupo de 10 a 13 años en adolescencia temprana. Respecto a los factores biológicos identificados: - Primíparas: el 50% es de talla menor de 1,50 cm del cual el 56,9% entre las edades de 17 a 19 años. - periodo Intergenésico corto: el 2,0% entre las edades de14 a 16 años. Dentro de los factores obstétricos identificados, los de mayor frecuencia se presentaron en las adolescentes de 17 a 19 años dentro de estos tenemos: - La anemia con un 55,9% del cual el 28,4% corresponde a las edades de 14 a 16 años. - Cesárea con un 52,9%, del cual el 19,6% está en un grupo etáreo de 14 a 16 años. - La hipertensión inducida por el embarazo: el 8,8% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años. - De los abortos: el 8,8% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años. - De la rotura prematura de membranas: el 7,8% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años. - De la amenaza de aborto: el 7,8% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años. - El trabajo de parto prolongado: el 2,9% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años. - De los abortos repetidos: el 2,9% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años. - De la amenaza de parto prematuro: el 2,0% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años. Factores sociales: - Según procedencia: la zona urbana, el 38,2% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años y 20,6% corresponde a las edades de 14 a 16 años. - Según estado civil: convivientes con el 43,1% está en un grupo etáreo de 17 a 19 años y 2,0% de adolescentes casadas están en edades de 14 a 16 años. - Según el consumo de tabaco: 5,9% que está en un grupo etáreo de 17 a 19 años y el 2,9% entre las edades de 14 a 16 años. - Según las familias funcionales: con un 52,9% que está en un grupo etáreo de 17 a 19 años y el 21.6% de las familias disfuncionales corresponde al grupo etáreo de 14 a 16 años, - Según la violencia familiar; el maltrato en el 15,7% y el 9,8% en el grupo de 14 a 16 años. El mayor porcentaje corresponde al grupo etáreo de 17 a 19 años. En cuanto a los factores económicos: - Se observa que no trabajan el 84,3% y el 15,7% de las que trabajan el 11,76 corresponden al grupo de 17 a 19 años y el 3,92% están entre 14 a 16 años. - El ingreso económico bajo de las adolescentes es de 78.4% y el ingreso económico medio de las adolescentes es el 21,6%. - Según el grado de instrucción: las adolescentes que tienen secundaria completa el 41,2% y las que tienen secundaria incompleta el 38,2%. Conclusión: Se encontró relación estadística significativa, entre el grado de instrucción y el embarazo adolescente; siendo el valor de Chi-cuadrado (p: 0,027). Concluyendo que a menor nivel de instrucción, el embarazo en la adolescencia se presentará con mayor frecuencia y por lo tanto también las edades serán menores, Además en los factores sociales en lo que respecta a familia desintegrada, se encontró relación estadística altamente significativa siendo el valor de Chi-cuadrado (p:0,000), a mayor desintegración familiar mayor será el riesgo que se genere el embarazo en adolescentes. En los otros factores no se encontró relación estadística significativa. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.subject | Adolescencia | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Biológicos | es_ES |
dc.subject | Obstétricos | es_ES |
dc.subject | Sociales | es_ES |
dc.subject | Económicos | es_ES |
dc.title | Embarazo adolescente y su relación con factores biológicos, obstétricos, sociales y económicos en madres adolescentes atendidas en el hospital Tomás Lafora – Guadalupe, 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 71231214 | - |
renati.advisor.dni | 16780531 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Embarazo_Adolescente.pdf | Lectura de datos del documento | 1.99 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License