Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/737
Title: Estudio de seroconversión de las vacunas antirrábicas utilizadas en perros primovacunados de 13 a 16 semanas de edad, Piura 2014
Authors: Regalado Deza, Mario
Grados Morante, Víctor Eduardo
Keywords: Zoonosis
Seroneutralización
Virus modificado
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo del presente trabajo de investigación es el estudio de la seroconversión de las vacunas antirrábicas utilizadas en perros (Canis lupus familiaris) primovacunados de 13 a 16 semanas de edad en Piura. Entre mayo 2014 a julio 2015 en el departamento y provincia de Piura, se evaluaron 27 perros primovacunados; todos de 13 a 16 semanas de edad clínicamente sanos; de forma aleatoria y por vía subcutánea en la zona interescapular, se les aplicó una dosis correspondiente de un mililitro de vacuna antirrábica nacional o vacuna antirrábica importada. Se les hizo un muestreo serológico pre y post vacunal colectando sangre de la vena cefálica y centrifugada para obtener el suero, para determinar los niveles de anticuerpos resultantes. En el Laboratorio de Zoonosis Virales, Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud del Perú, se midió la respuesta serológica por el método RFFIT en cultivo celular BHK21. Previo a la vacuna ninguno mostró anticuerpos al desafío de rabia; posterior a la vacuna 59,26% tuvieron respuesta positiva pero insuficiente; cubiertos 40,74% de los individuos con niveles ≥0,5 UI/mL conforme a los requerimientos de la Organización Mundial de la Salud (50% de los que recibieron vacuna nacional y 31% de los que recibieron vacuna importada). El diseño estadístico aplicado es el de comparación de medias por T student para un estudio experimental, no existiendo diferencias significativas entre éstas. Las vacunas nacional e importada generan respuestas positivas a la titulación. Muchos factores influyen para que no presenten un nivel adecuado de protección después de la vacunación. Es necesario revacunar a los cachorros con dosis de refuerzo. La revacunación posterior a la primovacuna es importante para mantener y/o hacer persistente por más tiempo la capacidad inmunogénica de la vacuna antirrábica.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/737
Appears in Collections:Medicina Veterinaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estudio_Seroconversión_vacunas antirrábicas_perros primovacunados_13 a 16 semanas edad_Piura 2014.pdfLectura de los datos del documento1.91 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons