Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7429
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rebatta Trelles, Dugmet | es_ES |
dc.contributor.author | Yauri Miranda, Mirelly Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-22T19:52:23Z | - |
dc.date.available | 2022-04-22T19:52:23Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7429 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre machismo y agresividad en personal de una unidad policial de la ciudad de Lima. La investigación fue de diseño no experimental de corte transversal cuyo nivel planteado fue descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 efectivos sub-oficiales de la Policía Nacional del Perú a quienes se les aplicó dos instrumentos psicológicos; la primera fue la Escala de Actitudes hacia el machismo elaborado por María Rosa Bustamante (1990), que consta de 59 ítems y la segunda fué el Cuestionario de Agresión elaborado por Buss y Perry (1992) adaptada en el Perú por Matalinares Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos, Villavicencio (2012) y consta de 29 ítems. Se obtuvieron los resultados sobre la relación entre variables machismo y agresividad donde se encontró una correlación inversa de tipo débil siendo el valor de -,379, con un nivel de significancia de 0,000, a través de la prueba estadística de correlación de Rho de Spearman, llegando a la conclusión de aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Machismo | es_ES |
dc.subject | Agresividad | es_ES |
dc.title | Machismo y Agresividad en personal de una unidad policial de la ciudad de Lima, 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología Humana | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48057200 | - |
renati.advisor.dni | 25335805 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313086 | es_ES |
Appears in Collections: | Psicología Humana |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Machismo_Agresividad_Personal_Unidad_Policial.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License