Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7487
Title: Preeclampsia y eclampsia en gestantes atendidas en el hospital regional de Pucallpa en el periodo Junio - Diciembre 2018
Authors: Florian Caceres, Anita del Socorro
Ruiz Silva, Katherin Leticia
Keywords: Preeclampsia
Eclampsia
Características
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el objetivo determinar las características de la preeclampsia y eclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa en el periodo Junio – Diciembre 2018. Material y métodos. La investigación es de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal. Para encontrar la muestra del estudio se utilizó la fórmula para población finita, siendo la muestra del estudio 113 casos. Las conclusiones a las que se llegó son: El 56% tenían entre 20 y 34 años de edad. El 60% tenía instrucción secundaria. El 52% son convivientes. El 67% no tenía antecedente familiar de Preeclampsia, el 18% tenía antecedente personal de Preeclampsia, el 2% mantiene el hábito de fumar, el 29% y el 6%, ya tenían sobrepeso u Obesidad respectivamente antes del último embarazo. El 33% tuvo de 1-2 hijos. El 13% no tuvo control prenatal, el 44% tuvo 45 atenciones prenatales es decir la mayor parte no alcanzaron a ser controladas. El 64% tuvo entre 37 a 41 semanas de gestación al ingreso. El 84% terminó en parto abdominal. Al ingreso a la institución el 100% tuvo diagnóstico de trastorno hipertensivo del embarazo entre ellas el 62% tuvo diagnóstico de Preeclampsia Severa, el 7% (8 casos) Eclampsia. Al egreso el 47% egresó con Diagnóstico de Post cesareada por Preeclampsia Severa, el 28% con post cesareada por Preeclampsia. El 26% su diagnóstico de egreso no fue preeclampsia. Respecto a las complicaciones maternas perinatales el 23% tuvo una o más complicaciones como Sufrimiento Fetal Agudo, Eclampsia, Retardo del Crecimiento Intrauterino, Desprendimiento prematuro de placenta y un caso de Síndrome HELLP. Se debe seguir investigando sobre qué otros factores o características son los que realmente están relacionados con Preeclampsia y Eclampsia, para establecer medidas preventivas más específicas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7487
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Preeclampsia_Eckampsia.pdfLectura de los datos del documento576.32 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons