Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/7494
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bornaz Arenas, Vanessa Lissete | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sacca Urday, Xavier | es_ES |
dc.contributor.author | Jiménez Sullasi, Lessly Belén | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-25T15:14:03Z | - |
dc.date.available | 2022-04-25T15:14:03Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7494 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la eficacia de la Caesapinia spinosa (Tara) en diferentes concentraciones sobre el Lactobacillus Acidophilus. Para tal fin se trabajó con una muestra de Lactobacillus Acidophilus de cepas estandarizadas ATCC® 4356, trabajándose con un total de 5 muestras por grupo de estudio. La Caesalpinia spinosa se preparó en tres concentraciones, 40, 60 y 100%, cuyo extracto se elaboró como parte de la investigación. Se conformaron cinco grupos de estudio, los tres primeros con la Caesalpinia spinosa en sus diferentes concentraciones, el cuarto fue el Gluconato de Clorhexidina al 2% y el quinto correspondió a la Amoxicilina. El tipo de investigación fue experimental y el diseño correspondió a un trabajo laboratorial, prospectivo, longitudinal y comparativo. La técnica de investigación fue la observación laboratorial y el instrumento fue una Ficha de Observación Laboratorial. Los resultados demostraron que la Caesalpinia spinosa (Tara) a la concentración del 100% fue la mejor, respecto a las otras estudiadas (40 y 60%), tanto a las 24 como a las 48 horas de su exposición. Así mismo, se ha demostrado que la Caesalpinia spinosa (Tara) al 100% es igual de competitiva que el Gluconato de Clorhexidina al 2%, a las 24 y 48 horas; sin embargo es menor frente a la Amoxicilina en estos dos tiempos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Caesalpinia spinosa | es_ES |
dc.subject | Lactobacillus acidophilus | es_ES |
dc.subject | Efecto antibacteriano | es_ES |
dc.title | Efecto antibacteriano in vitro de la Caesalpinia (Tara) en diferentes concentraciones sobre el Lactobacillus Acidophilus. Arequipa 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70582994 | - |
renati.advisor.dni | 41119368 | - |
renati.advisor.dni | 29539198 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_efectoAntibacteriano_inVitro_Tara_sobre_lactobacillus acidophilus_Arequipa.pdf | Lectura de los datos del documento | 4.95 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License