Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7518
Title: Tipos de violencia basada en género y complicaciones maternas en gestantes que acuden al hospital regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay - 2016
Authors: Santos Vargas, Hugo Guillermo
Cáceres Peseros, Velquiza
Keywords: Violencia
Embarazo
Complicaciones maternas
Género
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: TIPOS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Y COMPLICACIONES MATERNAS EN GESTANTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DÍAZ DE LA VEGA ABANCAY, 2016. Objetivo: Determinar los tipos de violencia basada en género y complicaciones maternas en las gestantes que acuden al Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay, 2016. Material y métodos: estudio de tipo básico, observacional, retrospectiva, transversal, analítico de diseño transaccional correlacional, realizado en 154 gestantes que acudieron al Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Apurímac, (Perú). Se utilizaron como técnica la revisión documental, y como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos, la misma que fue validada por juicio de expertos. Primero: Los tipos de violencia basada en genero recibida por las gestantes con complicaciones maternas, en la cual un alto porcentaje (70%) según el tamizaje empleado indica haber recibido violencia psicológica, seguido de por la física con un 21% y en menor porcentaje la sexual con un 9%. Segundo: Las complicaciones maternas más frecuentes fueron: las hemorragias de la I mitad del embarazo (36,4%), ruptura prematura de membranas (22,1%) y el parto complicado quirúrgico (15,6%). Tercero: las complicaciones maternas hemorrágicas, otras complicaciones del embarazo y las complicaciones del parto y puerperio se relacionan significativamente con los tipos de violencia basada en género Cuarto: Las hemorragias de la I mitad sin laparotomía y el parto complicado quirúrgico está asociado con la violencia psicológica. Quinto: Las mujeres gestantes estudiadas mayoritariamente son jóvenes (45,5%) y adultas (39,6%); con instrucción secundaria (72,1%), más de la mitad (55,2%) proceden del ámbito rural, un 72,1% tienen el estado civil conviviente y el tipo de gravidez más frecuente es la primigravidez con un 39,6%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7518
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_violencia basada en género_complicaciones maternas gestantes_Abancay.pdfLectura de los datos del documento1.43 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons