Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/752
Title: Sistema de gestión de inventarios para la Empresa Automotriz Crea Perú S.A.C.
Authors: Soria Quijaite, Juan Jesús
Franco Torres, Luis Angel
Keywords: Software
Eficiente
Eficiencia
Bibliografía
Ensamblado
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo tuvo por objetivo identificar los posibles problemas que pueden estarse dando entre los procesos y luego evaluarlos con el software para decidir sobre cuáles de las posibles soluciones sería la más eficiente para mejorar la eficiencia de los procesos. Primero se identificaron los procesos, subprocesos y actividades que existen en la empresa evaluada, luego se identificó los tiempos de demora en cada proceso, se analizó una evaluación con datos previamente decididos con tiempos cronometrados e ingresados manualmente, se decidió en qué actividades exactas se debe mejorar los tiempos. En la empresa automotriz “Crea Perú S.A.C” se ha visto con la necesidad de invertir en tecnología para poder mejorar sus procesos y ha optado por hacer uso de un sistema de Gestión de Inventarios para el área de almacén, lo que mejoró su eficiencia y su comunicación entre las actividades que apoyó este sistema, además redujo la cantidad de cuellos de botella que hay entre cada uno de las actividades y gracias a esto se pudo incrementar la cantidad de ventas de ensamblado de ambulancias y se redujo el tiempo de producción final de los productos. En el Capítulo I, se describirá y realizará el análisis de la organización, donde se llevara a cabo la investigación, evaluando los factores internos y externos de la empresa. En el Capítulo II, se realizara la descripción del marco teórico del negocio y del proyecto, aquí se detallara la problemática del proceso de negocio de la empresa y sus procesos que abarcan la gestión de proyectos, dirigidos a la gestión, ingeniería y soporte del proyecto. En el Capítulo III, se inicia y se planifica el desarrollo del proyecto, donde se consideran los procesos de iniciación del proyecto, autorizando formalmente el inicio del proyecto. Y en los procesos de planificación del proyecto, se definirá el alcance, los objetivos y se desarrolla el plan para la dirección de proyectos. En el Capítulo IV, se ejecuta el seguimiento y control del proyecto, contemplando el desarrollo de los procesos de ejecución del proyecto, en donde se integran todos los recursos a fin de implementar el plan establecido, se empleara los procesos de monitoreo y control de proyecto en donde se tiene en cuenta el avance del proyecto. En el Capítulo V, se realiza el cierre del proyecto, considerando los procesos de cierre en donde se formaliza con el cliente la aceptación del producto y de los entregables del proyecto. En el Capítulo VII, se evalúa los resultados y los indicadores claves de éxito del proyecto y producto. En el Capítulo VIII, se detalla el glosario de términos del proyecto como para el producto. En el Capítulo IX, se presenta la bibliografía consultada. En el Capítulo X, se muestra los anexos del marco teórico, finalizando de esta manera el trabajo de investigación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/752
Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas e Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Sistema_De_Gestión_De_Inventarios.pdfLectura de los datos del documento7.47 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons