Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7534
Title: Impacto del uso de zeolitas en el tratamiento de aguas residuales domésticas en la urbanización la Palma Grande - Ica, 2018
Authors: Soto Velásquez, Tania
Egocheaga Quispe, Leyla Astreed Libia
Keywords: Zeolitas
Aguas residuales
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis se encuentra bajo el estudio del uso de zeolitas en el tratamiento de aguas residuales domésticas en la urbanización la Palma Grande, cuyo objetivo principal fue determinar que las pruebas experimentales de las aguas tratadas con zeolita tienen validez enlas hipótesis planteadas, ya que empleando la zeolita como lecho filtrante permitió la reducción de los sólidos totales (de 1645 mg/L a 25 mg/L), lo mismo ha sucedido con los sólidos en suspensión (de 720 a 11 mg/L), los sólidos disueltos (de 536 a 6 mg/L) y los sólidos sedimentables (de 310 a 10 mg/L); las concentraciones de DBQO5 (de 290 a 14 mg/L) y DQO (de 860 a 60 mg/L); el PH (de 9.4 a 7.8), grasas (de 38mg/l a 0 mg/l), nitrógeno orgánico (de 54mg/l a 3mg/l), así mismo se redujo la carga microbiana del agua después del tratamiento para coliformes totales (desde >10 000 NMP/100ml a 8 NMP/100ml), escherichia coli (desde 8500 NMP/100ml a 15 NMP/100ml) y salmonella (desde 5000NMP/100ml a 3 NMP/100ml). El método de investigación es experimental, porque sigue un conjunto de pasos ordenados que se emplea para hallar nuevos conocimientos en las ciencias. El tipo es aplicada ya que relaciona dos variables buscando comprobarlas. El nivel es experimental, ya que aplica un nuevo modelo para corregir un paradigma. El diseño es experimental, por su procedimiento de planeación y conducción de experimentos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7534
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_impacto_uso de zeolitas_tratamiento_aguas residuales doméstica_Ica.pdfLectura de los datos del documento2.52 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons