Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7585
Title: El estrés laboral del docente universitario y su relación con el clima organizacional en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, año 2016
Authors: Crucinta Ugarte, Eleazar
Keywords: Estrés laboral
Clima organizacional
Docente universitario
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La tesis intitulada “El estrés laboral del docente universitario y su relación con el clima organizacional en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, año 2016” contiene investigaciones que demuestran la situación actual del docente universitario, siendo esta una contribución importante para tomar decisiones oportunas para la buena marcha de la Institución universitaria, además servirá como fuente y punto de partida para investigaciones posteriores con diseños metodológicos distintos que beneficiaran a la comunidad científica universitaria. Para la presente investigación se utilizó el diseño no experimental de carácter descriptivo correlacional y transversal; descriptivo porque busca establecer y describir el nivel de prevalencia del estrés laboral del docente universitario determinar las características en las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal; Correlacional porque permitirá establecer el nivel de relación existente entre las variables de estudio, y ver en qué medida prevalece una variable sobre la otra y transversal porque los datos serán recogidos en un solo momento y en un tiempo único. La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco es una Institución con 324 años de funcionamiento y en ella alberga a 824 docentes ordinarios o nombrados que ostentas las categorías de Principal, Asociado y Auxiliar, hoy con la implantación de la nueva Ley Universitaria y un nuevo estatuto esta Institución afronta muchas dificultades de carácter organizacional En el presente trabajo de investigación, se obtendrá los datos mediante encuestas en una muestra conformada por 263 docentes seleccionadas de acuerdo con un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Se obtuvieron los resultados, donde el 11,0% de los docentes universitarios presentan un alto nivel de estrés laboral, que con un error estándar de 2,45 alcanza una media muestral de 43,9 puntos respecto de los 156 puntos establecido como referencia que según la baremación efectuada se encuentra en un nivel bajo, la misma que porcentualmente equivale al 28,1% respecto de los parámetros establecidos para la existencia de un grado extremo de estrés. Por otra parte El 26,6% de los docentes universitarios perciben un clima organizacional desfavorable o muy desfavorable, que con un error estándar de 2,57 presenta una media muestral de 139,5 puntos respecto de los 200 puntos establecido como referencia que según la baremación efectuada se encuentra en condiciones medianamente favorables, la misma que porcentualmente equivale al 69,7% respecto de los parámetros establecidos para la existencia de un estado ideal de clima organizacional. Se llego a la conclusión que efectivamente existe una correlación alta, inversa y significativa entre el clima organizacional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y los niveles de estrés laboral que padecen los docentes universitarios, donde las hipótesis planteadas fueron confirmadas mediante la investigación y el desarrollo estadístico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7585
Appears in Collections:* Doctorado en Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Estrés laboral_Docente universitario_Relación con el clima organizacional.pdfLectura de datos del documento5.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons