Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7596
Title: Estudio de factibilidad para la instalación de una planta agroindustrial para la producción de Harina de Maca, Arequipa 2018
Authors: López Carnero, Víctor Luis Yunior
Keywords: Estudio de factibilidad
Planta agroindustrial
Producción
Harina de Maca
Estudio de mercado
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente proyecto de tesis titulado “Estudio de Factibilidad para la instalación de una Planta Agroindustrial para la Producción de Harina de Maca, Arequipa 2018”, pretende determinar la factibilidad técnica, económica y financiera para la instalación de una planta agroindustrial para la producción de harina de maca en Arequipa. Mediante el desarrollo de estudios técnicos de localización. Administrativos, financieros y de mercado. El estudio de mercado se realizó con la técnica de recolección de datos teniendo como unidad de estudio al público en general, personas de edades entre 20 y 64 años y de los sectores socioeconómicos A,B,C. De acuerdo a la investigación realizada se concluye que existe disponibilidad de materia prima en los mercados mayoristas de la ciudad de Arequipa, y el estudio de mercado realizado determina que un 70.2% de la población de Arequipa, está dispuesta a comprar harina de maca. Para determinar el tamaño óptimo de planta se trabaja con el método de Guerchet, con lo que se establece que el área necesaria para el proyecto es de 472 m2. La instalación y puesta en marcha de la planta de producción de Harina de Maca se calcula que el monto de inversión es de S/ S/ 1, 906,314.88; donde el 40% corresponde S/ 762,525.95 como aporte propio y el 60% corresponde a S/ 1, 143,788.93 y es financiado por una línea de crédito COFIDE atreves del BCP por un periodo de 7 años para pequeña empresa. Del estado de ganancias y pérdidas se tiene que los ingresos del primer año es de S/ 1, 304,383.57, y los egresos corresponden a los costos de producción, gastos administrativos, gastos de distribución, promoción y publicidad que hacienden a un monto de S/ 879,268.44 en el primer año. Tomando en cuenta los factores de localización determina que la ubicación estratégica es en el parque industrial de rio seco en el distrito de Cerro Colorado. El estudio de inversión muestra la viabilidad de proyecto, dado que se obtienen los siguientes valores VANF: S/ 2, 721,323.33 TIRF: 31.46%, B/C: 1.50. Este proyecto genera 20 puestos de trabajo con una densidad de capital de S/ S/ 95,315.74 por el total de puesto de trabajo. Además, generará un impacto ambiental mínimo según la matriz de importancia en la cual se evaluó los factores ambientales tales como el suelo, agua, atmosfera, flora y fauna, de igual forma se ha establecido un plan de mitigación para disminuir los impactos que ocasione la empresa durante su etapa de operación. Por último, el tipo de organización de la empresa será una S.A.C por el número de socios que cuenta la empresa y con una estructura que incluye administración, producción y ventas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7596
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_estudio.Factibilidad_instalación_plantaAgroindustrial_Producción_Harina.Maca_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento4.35 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons