Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7601
Title: Estudio comparativo del comportamiento mecánico de muros de ladrillo construidos con juntas de mortero tradicional y juntas con massa dun dun en la ciudad del Cusco - 2017
Authors: Apaza Meneses, Raúl
Aguirre Espinoza, Edwards Jesús
Hurtado Silvera, Ruth Sayda
Keywords: Comportamiento mecánico
Muros de Ladrillo
Ladrillo King Kong 18 huecos
Juntas de Massa dun dun
Juntas de mortero tradicional
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tiene como propósito u objetivo determinar el comportamiento y mecánico y económico de los muros de ladrillo King Kong 18 huecos, construidos con juntas de mortero tradicional y juntas de massa dun dun en la ciudad del Cusco. En el presente estudio se analiza y determina la variación de la resistencia a la compresión, adherencia, se identifica los tipos de falla, y se estima la variación del costo unitario, de los muros de ladrillo construidos con juntas de mortero: cemento, arena gruesa y juntas de massa dun dun en la ciudad del Cusco. Para los ensayos realizado se construyó 12 muretes de dimensiones 60 cm x 60 cm y 12 pilas de 0.24cmx0.30cm de altura, utilizando ladrillos King Kong con 18 huecos, adheridos con mortero de cemento: arena en la proporción de 1:3 y con mortero massa dun dun, cabe indicar que 6 de los muretes y pilas se asentaron con juntas de e =1.0 cm y 6 de los muretes y pilas se asentaron con juntas de e=1.2cm, cuyos especímenes fueron ensayados a compresión diagonal y la pilas a compresión axial. Adicionalmente se realizó otras pruebas consistente en: compresión, variación dimensional, alabeo, succión y absorción en los ladrillo, cubos de mortero, compresión axial y diagonal en prismas de albañilería, análisis de costos y finalmente se identificó los tipos de fallas. Todo esto para comparar en comportamiento del mortero tradicional y massa dun dun en los muretes y pilas elaboradas. Finalmente Los resultados obtenidos al realizar dichos ensayos mencionados se concluye que el mortero tradicional tuvo un mejor comportamiento mecánico a la compresión simple axial y a la adherencia diagonal que las juntas con massa dun dun. Pero se concluye también que el mortero con massa dun dun elaborados con juntas horizontales y verticales se encuentran dentro de los parámetros que establecen la NTP E.070, disminuye en costo, aumenta en rendimiento, no genera residuos, no genera polvo, no hay necesidad de humedecer los ladrillos, es muy ecológica, y fácil transporte, este producto no es muy utilizado por ser nueva, cuenta también con resultados experimentales realizadas por la UNI y certificado ISO 9001 nacional e internacional. (dun, 2017). Conforme avanzamos en tecnología se van creando diversos productos con el fin de mejorarlos u optimizar su uso y la única manera de comprobar lo indicado. Mediante ensayos en laboratorio.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7601
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_comportamientoMecánico_muros.Ladrillo_juntas.MorteroTradicional_o_massaDunDun_Cusco.pdfLectura de los datos del documento6.05 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons