Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7660
Title: Evaluación de parámetros fisicoquímicos en un reactor biológico anaerobio para optimizar el tratamiento de aguas residuales del camal municipal de Calca - Cusco, 2017 - 2018
Authors: Bustamante Jaén, Julio Danilo
Bocangel Beltran, Lesly Sergiña
Keywords: RBAM
Aguas residuales
DBO5
DQO
SST
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El vertimiento de aguas residuales sin un tratamiento previo al medio ambiente, se vuelve un panorama común en nuestro país. Por tal motivo el tratamiento de aguas residuales se hace cada día más importante no solo con la finalidad de reducir la carga contaminante de las aguas, si no el de emplear nuevas tecnologías que nos permitan reducir la carga orgánica contenida en las aguas residuales, El presente trabajo abordo el estudio sobre el tratamiento de las aguas residuales no domesticas del Camal Municipal de Calca, mediante el empleo de un Reactor biológico anaerobio RBAM a escala piloto, el cual fue puesto en marcha y que actualmente se encuentra en operación. El RBAM empezó la etapa de puesta en marcha en base a una carga orgánica de 3 kg DQO/m3*día, con un Tiempo de retención Hidráulica (TRH) de 36.1 Horas. Se busca dar un tratamiento a las aguas resídales mediante la evaluación de los parámetros fisicoquímicos para optimizar la concentración de materia orgánica, con el fin de evitar el deterioro de las infraestructuras sanitarias y garantizar la sostenibilidad de los sistemas de alcantarillado al igual que dar un adecuado tratamiento de las aguas residuales que se dirigen directamente al rio Vilcanota. El arranque del RBAM se prolongó por un tiempo de 67 días, para la inoculación se emplearon lodos activados procedentes de la PTAR del distrito de San Jerónimo - Cusco; los cuales se introdujeron al primer y segundo compartimento, dando un total de 70Litros, el cual corresponde al 5.38 % en volumen del reactor. Durante el periodo de arranque se monitorearon los valores de pH y temperatura, donde se registraron un promedio de 21°C y 7.43, correspondientemente. El periodo de monitoreo de la operación del RBAM fue de 62 días, durante este tiempo se monitoreo el comportamiento de temperatura y pH, registrando un valor promedio de 19.35°C y 7.09 correspondientemente. Se realizaron muestreos 3 veces a la semana, donde se analizaron las variaciones de los parámetros de la DQO, DBO5, SST con caudales diferentes, para encontrar así el caudal más óptimo para la reducción de materia orgánica en el tratamiento de aguas residuales. Los resultados indicaron que para el caudal de 1641.6 Litros/día, la DQO presenta un promedio de 789.27 mgO2/L, para la DBO5 un promedio de 425.16 mgO2/L y para los SST 172.28 mg/L demostrando que los valores obtenidos están dentro de los valores máximos admisibles especificados en la D.S. 021-2009- VIVIENDA
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7660
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_evaluación_parámetros fisicoquímicos_reactor biológico anaerobio para óptimizar_tratamiento de aguas residuales_Cusco.pdfLectura de los datos del documento6.73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons