Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7680
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Santos, Katherine Ximenaes_ES
dc.contributor.authorSaire Mallma, Rudy Minerva-
dc.date.accessioned2022-04-26T18:41:18Z-
dc.date.available2022-04-26T18:41:18Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7680-
dc.description.abstractLa presente investigación responde al objetivo: Determinar si la técnica Directa se relaciona con la técnica de concentración “Kato Katz” en el estudio de parasitosis de los niños que asisten a la Institución Educativa Luisa Begazo de Del Carpio; y se obtuvieron como resultados de la variable 1 que el estudio con la técnica directa por genero se reporto 16 casos negativos y 24 casos positivos asimismo los casos posi-tivos predomina los Quistes de Giardia lamblia con 8 casos siendo 5 casos positi-vos para genero masculino y 3 casos positivos para genero femenino; sobre técnica directa por edad, con 24 casos positivospredomina en los pacientes con 7. Los re-sultados de la variable 2 muestra que la técnica kato katz se reportaron 26 casos negativos y de los 14 casos positivos 7 fueron Huevos de Enterobius vermicularis, 3 resultaron positivos a Huevos de Ascaris lumbricoides, 3 positivos a Huevos de Hi-menolepis nana, y 1 caso de Trichuris trichura, siendo que principalmente se repor-taron casos positivos en edades de 7 y 8. Y los resultados del problema muestran que los resultados negativos se presentó en 16 casos con la técnica directa y 24 ca-sos en la técnica kato katz, y los casos positivos son 24 casos en la técnica directa y 16 casos en la técnica kato katz, siendo que la presencia de Quistes de protozoarios se reportaron principalmente en la técnica directa y la presencia de Huevos de Hel-mintos con la técnica de Kato Katz. De los resultados se concluye que la técnica de Kato Katz tiene una relación directa y poco significativa con la técnica directa para el estudio de parasitosis, siendo la técnica directa muy útil en el estudio de protozoa-rios y la técnica de kato katz en el hallazgo de huevos de helmintos; quedando vali-dada la hipótesis de estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectParasitosises_ES
dc.subjectTécnica directaes_ES
dc.subjectTécnica Kato Katzes_ES
dc.titleRelacion de la técnica directa y la técnica de concentración Kato Katz para el estudio de parasitosis de los niños que asisten a la institución educativa Luisa Begazo de Del Carpio Alto Ensenada - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72742541-
renati.advisor.dni46065877-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915126es_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_TecnicaDirecta_TecnicaConcentracion_KatoKatz.pdfLectura de los datos del documento1.61 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons