Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7683
Title: Influencia de la ansiedad materna en el comportamiento de niños de 6 a 8 años durante la atención odontopediatría en el hospital nacional Sergio Bernales, 2018
Authors: Aguilar Pasapera, Juan Eduardo
Diaz Arana, Grecia Stefany
Keywords: Ansiedad materna
Comportamiento del niño
Comportamiento de Frankl
Escala de Corah
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la ansiedad materna en el comportamiento del niño de 6 a 8 años durante la atención odontopediatría en el Hospital Nacional Sergio Bernales, 2018. La investigación fue descriptiva, correlacional, de corte transversal, observacional y prospectiva. Para el presente trabajo se tuvo como población a las madres de los pacientes de 6 a 8 años de edad con sus respectivos hijos atendidos en el departamento de odontopediatría del Hospital Nacional Sergio Bernales, donde la muestra fue no pirobalística por conveniencia contando con 100 madres con sus hijos de dichas edades, en donde se aplicó a las madres la escala de ansiedad de Corah y a los niños se les realizo el tratamiento odontológico no invasivo (colocación de sellantes) para la valoración del comportamiento durante su atención odontológica bajo la escala de comportamiento de Frankl a los niños de 6 a 8 años de edad atendidos en el Hospital Nacional Sergio Bernales, 2018 Los resultados muestran que la influencia de la ansiedad materna en el comportamiento del niño durante su atención odontológica es cuando la madre se presenta sin ansiedad el niño presenta un comportamiento definitivamente positivo en un 12%, comportamiento levemente positivo en un 6% , comportamiento definitivamente negativo en un 4% y un comportamiento levemente negativo en un 2%; cuando la madre presenta una baja ansiedad el comportamiento del niño es levemente positivo en un 19%, definitivamente positivo en un 12%, levemente negativo en un 3% y definitivamente negativo 0%; cuando la madre presenta una moderada ansiedad el comportamiento del niño es levemente negativo en un 16%, definitivamente positivo en un 6% ,definitivamente negativo en un 4% de igual forma en el comportamiento levemente positivo; y por ultimo cuando la madre presenta una alta ansiedad el comportamiento del niño es levemente negativo en un 5%, definitivamente negativo en un 4%, levemente positivo en un 3% y definitivamente positivo en un 0%. Se concluye que la influencia de la ansiedad materna si se relaciona con el comportamiento del niño durante la atención odontopediatría en el Hospital Nacional Sergio Bernales (p=0,00), y a la vez la influencia de la ansiedad materna respecto a la edad (p=0,153) y sexo(p=0,086) del niño no se relaciona significativamente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7683
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_influencia_ansiedad materna_conportamiento de niños_Sergio Barnales.pdfLectura de los datos del documento1.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons