Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7709
Title: Uso de tecnologías de información, comunicación y su relación con el desarrollo profesional de los docentes de la Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Alas Peruanas, Filial Huacho, 2014
Authors: Ferrel Sanchez, Carmen Rosa
Keywords: Competencia laboral
Formación profesional
Competencia profesional
Issue Date: 2014
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis titulada: USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES EN LA UNIVERSIDAD “ALAS PERUANAS”, FILIAL HUACHO, 2014. Se plantea como objetivo general: Analizar la relación entre el uso de tecnologías de información, comunicación y el desarrollo profesional de los docentes de la Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad “Alas Peruanas”, filial Huacho, 2014. El estudio por el nivel de profundidad es correlacional, porque determinó el grado de relación no causal entre las variables: Uso de tecnologías de información, comunicación y desarrollo profesional de los docentes. La población fue de 653 estudiantes y la muestra fue 242 estudiantes. Para ello, se utilizó el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, los datos se recogieron a través de la aplicación de un cuestionario de encuesta, cuyos resultados se tabularon y se analizaron estadísticamente. La conclusión principal: Existe relación lineal directa entre el uso de tecnologías de información, comunicación y el desarrollo profesional de los docentes de la Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad “Alas Peruanas”, filial Huacho, 2014, se logra tener una idea clara de la dependencia total parcial entre las dos variables, es decir, cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en idéntica proporción, porque el valor del coeficiente de correlación de ambas variables tiene signo positivo y su relación es alta.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7709
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tecnologías de información, comunicación_Relación_Desarrollo profesional.pdfLectura de datos del documento1.55 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons