Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7802
Title: Prevalencia de edentulismo parcial según clasificación de Kennedy con relación al sexo en pacientes de 20 a 60 años del servicio de odontología del establecimiento de salud I - 3 María Goretti, Castilla - Piura del año 2017
Authors: Mundaca Monja, Jorge Max
Cano Jara, Rocio Mercedes
Keywords: Prevalencia
Edentulismo parcial
clasificación de Kennedy
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la prevalencia de edentulismo parcial según clasificación de Kennedy en relación al sexo en pacientes de 20 a 60 años del servicio de odontología del Establecimiento I-3 María Goretti, Piura 2017. Evaluándose a 65 pacientes con edentulismo parcial entre los meses de agosto a octubre. Esta investigación fue un estudio descriptivo, explicativa, exploratoria de corte transversal, empleando la observación acompañada de una ficha clínica. Se empleó técnicas estadísticas, basadas en estadística descriptiva con porcentajes y valores reales de acuerdo a la clasificación de Kennedy. En el resultado encontramos que, para la clasificación de Kennedy en relación a sexo masculino, a nivel de maxilar superior predomina la clase III modificación 1 con el 10.8%, seguido por clase II con el 7.7% por otro lado el tercer puesto se encuentra la clase III y IV con 6.2 %. Asimismo, con respecto al maxilar inferior predomina clase III con modificación 1 con 13.8%, seguido por la clase I y III con 9.2%, finalmente en tercer lugar se encontró a la clase II con modificación 1 con 7.7 % de la muestra seleccionada. Para el resultado de la clasificación de Kennedy en relación al sexo femenino se encontró que a nivel de maxilar superior predomina la clase III con 13.8%, seguido por la clase II, clase II modificación 1 y la clase IV con 4.6 %, por otro lado, en tercer puesto se encuentra la clase III modificación 1 con 3.1 %. Asimismo, con respecto al maxilar inferior predomina la clase III con modificación 1 con 13.8%, seguido por la clase III con 10.8. %, finalmente en tercer lugar se encontró a la clase I, clase II con modificación 1 con 9.2% de la muestra seleccionada. En cuanto a la variable edad, con relación a la clasificación de Kennedy obtenemos que los pacientes menores de 35 años presentan una clase III en el maxilar superior con un 15.4% y para el maxilar inferior presenta una clase III con modificación 1 con un 18.5%, en el caso de los pacientes mayores de 35 años presentan una clase II en el maxilar superior con un 7.7% y en el caso del maxilar inferior presenta una clase I con un 13.8% respectivamente. Por lo que llegamos a la conclusión que el porcentaje predominante de edéntulos parciales es a nivel de sexo femenino con un 50.77%, seguido del masculino con 49.23%. En el sexo masculino predomina la clase III con modificación 1 tanto en maxilar superior e inferior. Para el sexo femenino la clase más predominante es la clase III en maxilar superior y la clase III con modificación 1 para el inferior. Los pacientes menores de 35 años presentan mayor prevalencia de edentulismo parcial con un 55.38%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7802
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_prevalencia_edentulismo parcial segun clasificación de Kennedy_relación de sexo en pacientes_odontología_Piura.pdfLectura de los datos del documento2.65 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons