Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/782
Title: Consumo de calcio y su relación con la prevención de enfermedades hipertensivas en gestantes del Hospital de Apoyo de Nasca - Ica, en los meses de Octubre 2014 a Julio 2015
Authors: Lopez Benavides, Massiel Isabel
Keywords: Consumo de calcio
Síndrome hipertensivo
Morbilidad perinatal
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Esta investigación es importante porque pretende ahondar más sobre el conocimiento y prevención de enfermedades hipertensivas durante embarazo, por ser la principal causa y complicación de muerte materna y perinatal; ya que el estudio realizado, es consumo de calcio con la prevención de desarrollar enfermedad hipertensiva en gestantes atendidas del Hospital de apoyo de Nasca -Ica, en los meses de Octubre 2014 a Julio 2015 Dicho estudio fue prospectivo, transversal de observación analítico, se realizó el seguimiento a 52 gestantes no hipertensas atendidas en el Hospital de apoyo de Nasca, que asistían a sus controles prenatales. Al evaluar el nivel de consumo de calcio encontramos que en un grupo presenta un 57.5% con consumo moderado de calcio, 40.4% de consumo alto de calcio. Mientras que el otro grupo de los casos el 35,0% con consumo leve de calcio y un 43,6% con consumo moderado de calcio, a la vez no presenta a personas con nivel alto de consumo de calcio. Por ello los resultados reflejan que existe evidencia estadística significativa (coeficiente de correlación de 0,657 puntos)esto quiere decir que a medida que aumenta el consumo de calcio se reduce la hipertensión en el embarazo casi en 99% y el consumo alto de calcio reduce la posibilidad de enfermar de hipertensión en casi 100% en el Hospital apoyo de Nasca -Ica, en los meses de Octubre 2014 a Julio 2015.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/782
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prevención_Enfermedades_Gestantes.pdfLectura de datos del documento1.78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons