Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/783
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPuray Chávez, Nidiaes_ES
dc.contributor.authorBiffi García, Claudia Isabel-
dc.date.accessioned2021-09-09T23:02:12Z-
dc.date.available2021-09-09T23:02:12Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/783-
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de ectoparásitos en branquias de arahuana (Osteoglossum bicirrhosum), provenientes de la cocha “El Dorado” de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Iquitos, Perú. El estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Investigaciones Fernando Alcántara Bocanegra, perteneciente al Programa de Investigación en uso y conservación del agua y sus recursos (AQUAREC) del Instituto de Investigaciones de la Amazonía peruana (IIAP), entre los meses de julio a diciembre de 2014. Se analizaron 80 ejemplares, siendo recolectados un total de 80 muestras de branquias. Se procedió a la localización, conteo, colecta y fijación de los ectoparásitos de cada arco branquial, determinando que el 100% de las arahuanas estuvieron infestadas con uno o más ectoparásitos. Se identificaron cinco especies de ectoparásitos de los cuales tres corresponden a la clase Monogenea (Gonocleithrum cursitans, Gonocleithrum aruanae y Gonocleithrum coenoideum) y dos a la clase Maxillopoda (Ergasilus sp. y Therodamas elongatus). En las asociaciones de parásitos, se encontró 1.25% de monoparasitismo, 12.5% de biparasitismo, 38.75% de triparasitismo, 41.25% de tetraparasitismo y 6.25% de pentaparasitismo.G. cursitans fue el ectoparásito con mayor prevalencia (100%). Reportándose por primera vez Therodamas elongatus como ectoparásito de O. bicirrhosum en el Perú.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAgallaes_ES
dc.subjectParásito externoes_ES
dc.subjectParasitosises_ES
dc.subjectPez ornamentales_ES
dc.titleEctoparásitos asociados a branquias del pez arahuana, osteoglossum bicirrhosum (cuvier, 1829) procedentes de la cocha el dorado, reserva nacional pacaya Samiria - Iquitoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni10707659-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
Appears in Collections:Medicina Veterinaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Ectoparásitos_Branquias_Pez.pdfLectura de datos del documento1.64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons