Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7847
Title: Hallazgos de esteatosis hepática detectado por ultrasonografía - clínica servicios médicos Dr. Servan sede Ate, periodo 2016 – 2017
Authors: Huamán Ríos, Luis Alberto
Yataco Sierra, David Alexsander
Keywords: Esteatosis hepática
Severidad
Estado nutricional
Perímetro abdominal
Patologías incidentales
Obesidad
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: Determinar los hallazgos de esteatosis hepática detectado por ultrasonografía en pacientes de la Clínica Servicios Médicos Dr. Servan Sede Ate durante el periodo 2016 – 2017. Material y Método: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en 931 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, es decir todos los informes ecográficos y fichas de anamnesis de pacientes con impresión diagnostica de hígado graso mayores de 20 años. Para la obtención de datos se utilizó una ficha de recolección a partir de los informes de ecografía y las fichas de anamnesis. Resultados: Según la muestra estudiada se obtuvo que el más frecuente fue el grado I (52%), seguido del grado II (36%) y el grado III (12%), el grupo etario más frecuente fue para el grado I de 20 a 29 años (59.7%), para el grado II de 50 a 59 años (45.1%) y para el grado III mayor o igual a 60 años (19.9%), asimismo, según el sexo, se obtuvo una distribución similar de los datos, siendo el grado I el más frecuente tanto en el sexo femenino (52.3%) como en el masculino (51.6%). Se determinó que, según el estado nutricional, en pacientes obesos predominó el grado II (50.7%) y grado III (85.7%), mientras que el grado I fue más frecuente en pacientes con sobrepeso (43.6%). En cuanto a las patologías incidentales, se encontró mayor concentración de los datos en la litiasis vesicular para el grado I (28.1%), para el grado II (21.8%) y para el grado III (56.3%). Conclusiones: Se demostró que el hallazgo más frecuente de esteatosis hepática fue de grado I, este grado de severidad avanzo según la edad, la distribución en cuanto al sexo fue similar para ambos sin obtener una marcada diferencia. Se encontraron mayor concentración de datos en pacientes con sobrepeso y perímetro abdominal elevado, siendo la patología incidental más frecuente la litiasis vesicular.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7847
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Hallazgos_Esteatosis.pdfLectura de los datos del documento1.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons