Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7859
Title: Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la norma iso 14001 - 2004 para el área de maquinaria, de la empresa Enviroclean ingeniería y saneamiento ambiental, lima - 2017
Authors: Polanco Pezo, Uber Jhon
Keywords: Sistema Gestión Ambiental
ISO 14001-2004
Área de Maquinaria
Empresa ENVIROCLEAN
Saneamiento ambiental
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En los tiempos actuales, la protección y cuidado del medio Ambiente es responsabilidad de todos los que habitamos el planeta tierra, las empresas y en este caso particular el Sector Saneamiento Ambiental no es ajeno a esta preocupación. El que una empresa cuente con un Sistema de Gestión Ambiental le permite orientar sus decisiones y esfuerzos, para alcanzar y demostrar un buen desempeño en el campo ambiental, cumpliendo con la legislación ambiental aplicable y controlando el impacto ambiental de nuestras actividades, productos y servicios. El presente trabajo trata de reflejar la Metodología a seguir para el diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001-2004 en una Empresa de Saneamiento Ambiental ; para este caso se toma como ejemplo especifico el área de maquinaria de la empresa ENVIROCLEAN S.A.C INGENIERIA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL , la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001-2000 y viene cumpliendo en la totalidad de obligaciones legales en cuanto a las emisiones de la calidad de Aire y Agua; la mayor deficiencia está en el manejo de los residuos que se generan y la resistencia al cambio de su personal. Inicialmente se presenta el Proyecto de Implementación a la Alta Dirección de la empresa, mostrando los beneficios que le significaran a la empresa la Obtención de una Certificación de este tipo, la complementación que se logra con el Sistema de Gestión de Calidad y lo alineado que se estaría con la Visión y Misión de la empresa. Luego se sigue con los jefes de área, supervisores, empleados y personal técnico en general, involucrándolos a través de charlas de Sensibilización y iii resaltando los beneficios que directamente ellos obtendrán en la realización de sus actividades diarias. Seguidamente y con la participación del todo el personal se identifican los Aspectos e Impactos Ambientales Significativos, identificando los más resaltantes y relacionándolos con las Obligaciones Legales, con esto se trazan los Objetivos y Metas Ambientales de la Empresa. Partiendo de los Objetivos y Metas se elaboran los Programas, Procedimiento e Instructivos necesarios para cumplir con estos, definiendo responsabilidades y plazos para ir alcanzado las metas trazadas. Cada cierto tiempo y como resultado de las Auditorias, se debe verificar el cumplimiento del Sistema de Gestión Ambiental, haciendo las correcciones necesarias.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7859
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Diseño_Sistema_Gestion_Ambiental_Basado_Iso_14001-2004.pdfLectura de los datos del documento4.84 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons