Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/790
Title: Fortalecimiento de las medidas de seguridad en los controles migratorios con respecto a los ciudadanos extranjeros –Lima 2019
Authors: Calla Colana, Godofredo Jorge
Hermoza Calero, Jessica Pilar
Monroy Pari, Lady Diana
Keywords: Fortalecimiento
Medidas seguridad
Control migratorio
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: A través de nuestra tesis pretendemos fortalecer las Medidas de Seguridad en los controles migratorios con respecto a los ciudadanos extranjeros del estado peruano. Decreto legislativo de Migraciones N° 1350, De esta manera mejorar la calidad del marco legal en materia migratoria, El nivel es descriptivo, porque involucra las particularidades de la categoría de medidas de seguridad de los controles migratorios nacionales en la que se puede identificar la falta de seguridad del estado, la falta de organización ante la llegada masiva de ciudadanos extranjeros, el incremento de la delincuencia, el crecimiento de homicidio, robos, hurtos, sicariato, en la que se puede apreciar sus componentes para una mejor comprensión. y su diseño es de teoría fundamentada, debido a que se definió el fortalecer las medidas de seguridad y se explicó el impacto que ocasiona la falta de fortalecer las medidas de seguridad. Es necesario hacer mención, que mediante la discusión de resultados obtenidos en la presente investigación se ha comprobado que no se cumple con el garantizar la seguridad nacional del territorio peruano en ninguno de los veinte puestos de control migratorio y fronterizo del Perú. Existen muchos ciudadanos extranjeros que ingresan al Perú de manera informal sin ninguna documentación, por lo que no se puede identificar cual o quién de ellos podrá tener antecedentes delictivos. El estado debería fortalecer las medidas de seguridad en todos los controles migratorios de esta forma podría disminuir la delincuencia y garantizar la seguridad nacional interna del país. Existen muchas deficiencias en los procedimientos que establece la ley, no se cumple de manera estricta, también se debería contratar a personas especializadas o capacitar al personal que labora en estas áreas que corresponde a migraciones. Finalmente, las conclusiones relacionadas a la investigación son las siguientes: Se determinó que el estado mediante la superintendencia de migraciones no cumple con fortalecer las medidas de seguridad, no garantiza la protección para las personas nacionales y extranjeras, Asimismo, se estableció la falta de nuevos mecanismos de seguridad y fiscalización de los veinte puestos de control migratorio y fronterizo del Perú. La falta de nuevas máquinas modernas según la tecnología, que garantiza un control eficaz, la falta de un Sistema de Información Avanzada de ciudadanos extranjeros donde cualquier persona nacional pueda ingresar solo con el carnet de extranjería o número de cedula, de esta manera la persona nacional estaría informada sobre los datos del ciudadano extranjero, incrementar un sistema tecnológico que ubicaría al Perú dentro de los países de mayor seguridad migratoria mundial. De esta manera habría más oportunidades laborales, muchos empresarios que quisieran realizar invertir en el Perú, tener más seguridad en el país, tendremos más oportunidades en los aspectos social, económico, político y jurídico legal. Como también en el turismo tendríamos mejores resultados.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/790
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Fortalecimiento_Medidas Seguridad_Controles Migratorios.pdfLectura de datos del documento1.32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons