Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7900
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlmeyda Hernández, Johanna Vanessa-
dc.date.accessioned2022-04-28T19:27:44Z-
dc.date.available2022-04-28T19:27:44Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7900-
dc.description.abstractActualmente el problema de los residuos es tan grave que genera contaminación del aire, agua y suelo. La ejecución del proyecto de mejoramiento de los residuos sólidos en Instituciones Educativas, viabiliza realizar un rehúso y manejo adecuado de dichos residuos, generar una conciencia medio ambiental en la población estudiantil, prevenir la contaminación del medio ambiente, así como también mitigar el impacto ambiental a mediano y largo plazo. La presente tesis ha sido estructurada en base a un enfoque integral de la problemática de la contaminación y su influencia en los espacios que la sociedad ocupa de diversas formas, para lo cual con objetivos estratégicos y de orden presenta los siguientes pasos: Inicio de un estudio preliminar de gabinete que correspondería a la recopilación y análisis de data existente en la temática de gestión de los residuos sólidos tanto en bibliografías especializadas siendo estas virtuales y físicas, teniendo en cuenta para ello aspectos de carácter operativos y administrativos. Posteriormente se realizó el trabajo de campo, que corresponde al estudio del diagnóstico actual sobre el manejo de residuos sólidos el cual se realizó una encuesta dirigida a los alumnos de la Institución Educativa, luego se realizó un estudio de la generación de los residuos sólidos en dicho plantel, cálculos de la producción por persona, análisis de densidad de las muestras y composición física. Finalmente se ejecutó dicho sistema de manejo de residuos sólidos en la respectiva Institución Educativa, el cual se obtuvo resultados positivos. Todos estos puntos permiten que la presente tesis mantenga de forma continua una estructura funcional y sobre todo técnica, con una perspectiva integral y actual de la realidad del manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectResiduos sólidoses_ES
dc.subjectMedio ambientees_ES
dc.subjectContaminaciónes_ES
dc.titleAplicación de un sistema de manejo de residuos sólidos para la mejora medio ambiental de la institución particular Nuestra Señora de las Mercedes, Lima - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni71922047-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline521066es_ES
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_aplicación_sistema de manejo_residuos sólidos_mejora medio ambiental_Lima.pdfLectura de los datos del documento2.02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons