Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7905
Title: Relación de la autoestima con el rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. José María Arguedas de Huanipaca 2018
Authors: Tello Huarancca, Sósimo
Chesterton Chumbes, Hillary Joselyn
Keywords: Autoestima
Rendimiento académico
Minusvalía
Inseguridad
Desenvolvimiento
Inhibir
Impotencia
Decepción
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene el propósito de determinar la relación que existe entre la Autoestima y el Rendimiento Académico de los estudiantes la IE. Secundaria “. José María Arguedas “de Huanipaca 2018 Se debe tomar en cuenta que es una investigación descriptiva, de tipo correlacional. No busca investigar las causas de la variable dependiente sino demostrar estadísticamente que tipo de relación existe entre las dos variables: la autoestima y el rendimiento académico. El tamaño de la muestra es de 84 estudiantes de Secundaria. Se formuló una hipótesis alterna: Existe una relación significativa entre la autoestima y su rendimiento académico del estudiante. El 8,8% estudiante de la I.E. José María Arguedas de Huanipaca 2018 tienen regular autoestima lo que repercute que rendimiento académico sea de bajo; el 13,8% estudiante tiene débil autoestima generando un rendimiento académico sea de medio; el 25,0% estudiante tiene regular autoestima lo que incide en un rendimiento académico sea de medio. Algún rasgo de estos estudiantes está caracterizado por la demostración de sentimiento de minusvalía, inseguridad en su desenvolvimiento, tiende a renunciar a la gran cantidad de oportunidades de relacionarse, siente temor que los demás no le acepten, son inhibidos, poco creativos, se aburren con frecuencia, muestran impotencia y decepción en relación a los estudios, como también menosprecian el logro de los demás. Manifiestan un sentimiento de insatisfacción y carencia de respeto por sí mismo (Coopersmith, 1981). el 5,0% estudiante tienen bajo rendimiento académico lo que repercute que en área de si mismo sea de regular el 17,5% estudiante tiene medio rendimiento académico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7905
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_autoestima_rendimientoAcadémico_estudiantes_I.E.José María Arguedas_Huanipaca.pdfLectura de los datos del documento1.07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons