Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7922
Title: Efectividad de un sistema buffer sobre el pH salival, después de la ingesta de una bebida cariogénica, en alumnos de la escuela profesional de estomatología de la universidad Alas Peruanas. Arequipa - 2017
Authors: Valdez Cárdenas, Joselyn Carla
Keywords: Sistema buffer
PH salival
Bebida carbonatada
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo establecer el efecto de un sistema buffer sobre el pH salival después de la ingesta de una bebida cariogénica en los alumnos de la Escuela Profesional de Estomatología. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación laboratorial y el instrumento que se aplicó fue una ficha de recolección de datos elaborada específicamente para tal fin. El tipo de investigación fue experimental, pues aplicamos un estímulo (sistema buffer) a los alumnos. Así mismo, el diseño fue de campo y laboratorial, prospectivo, longitudinal y comparativo. La población de estudio estuvo conformada por alumnos del primer semestre de la Escuela Profesional de Estomatología. Los estudiantes seleccionados fueron su propio control y experimental. A ellos se les indicó ingerir una bebida carbonatada y luego se les midió el pH inmediatamente después y a los siete minutos. En otro momento (día) se les hizo el mismo procedimiento, sin embargo, luego del consumo de la bebida carbonata se les aplicó un sistema buffer. Los resultados mostraron que el grupo expuesto al sistema buffer, mantuvo sus niveles de pH salival dentro de niveles alcalinos, a diferencia del control (donde el pH se acidificó), demostrando así su efectividad como regulador del pH salival luego de su consumo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7922
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_efectividad_sistema buffer_pH salival_ingesta_bebida cariogénica_alumnos_UAP_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento1.29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons