Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7948
Title: Estrés laboral de los profesionales de enfermería en los servicios de hospitalización del Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña - 2017
Authors: Maza Martinez, Perla Teonila
Torres Mendieta, Gloria Maria
Keywords: Estrés
Ambiente psicológico
Relación interpersonal
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: determinar el nivel de estrés laboral de los profesionales de enfermería en los Servicios de Hospitalización del Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña 2017. Método: Estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 100 profesionales de enfermería, entre 22 y 65 años, de los servicios de hospitalización de medicina, cirugía, emergencia y áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño. Para la recolección de los datos se utilizó el instrumento “The Nursing Stress Scale”, a fin de medir el nivel de estrés en los profesionales de enfermería en cuanto al ambiente psicológico, relaciones interpersonales, estructura y clima laboral. El análisis estadístico se realizó haciendo uso del programa estadístico SPSS V.22, 0 realizando un análisis descriptivo mediante tablas de frecuencias de una y doble entrada. Resultados: En los resultados se encontró que del 100% de los profesionales de enfermería el 92% pertenece al sexo femenino y el 8% al sexo masculino. La mayoría (42%) se encuentra entre los 51 y 65 años; y, el 52% refiere estar casado. Respecto a las características laborales, el 67% cuentan con una especialidad. El 81% trabaja en turnos mañana-tarde–noche. El 61% cuenta con más de un trabajo y el 41% tiene una antigüedad laboral entre 10 a 20 años en la institución. En relación a los factores estresores como el Ambiente Psicológico, Relación Interpersonal, Estructura y Clima Laboral; se registró que el ambiente psicológico genera mayor estrés. En la presente tesis, el factor psicológico juega un rol muy importante en los niveles de estrés laboral, registrando un nivel de estrés medio (61%), nivel bajo (39%)y 0% en el nivel alto. En cuanto al factor de relaciones interpersonales, estructura y clima laboral, en ambos casos el nivel de estrés es bajo al 100%. De aquellos que desarrollaron nivel medio de estrés; evaluando el estado civil y edad, el 53.4% está casado y el 44.3% se encuentra entre 36 y 65 años. Evaluando el aspecto laboral respecto al área de trabajo, turno, tiempo laboral y tener un trabajo adicional, se registró que el 90% labora en la Unidad de Cuidados Intensivos, el 83% labora en los tres turnos mañana-tarde-noche, el 39.8% tiene una antigüedad de 10 a 20 años y el 63.5% tiene otro trabajo, respectivamente. De las características sociodemográficas y laborales que presenta este grupo ocupacional; la variable o el hecho de trabajar en turnos mañana-tarde –noche, la mayoría de los profesionales desarrollan el nivel de estrés medio en un 83%. Conclusión: Los profesionales de enfermería en los servicios de hospitalización muestran un nivel bajo y medio de estrés, con mayor nivel de estrés a consecuencia del ambiente psicológico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/7948
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estrés_Enfermería_Hospitalización.pdfLectura de datos del documento1.56 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons